18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Badajoz

Mercoguadiana amplía sus instalaciones en Mérida

Provincia de Badajoz

20 de Agosto de 2014

REDACCIÓN

Mercoguadiana amplía sus instalaciones en Mérida

El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, ha visitado las instalaciones de Mercoguadiana que se encuentran en el Polígono El Prado, donde está siendo construida una fábrica de transformación de sémola de maíz cuya inversión asciende a 10 millones de euros.

El proyecto fue iniciado a principios de año, concretamente en marzo, aunque la empresa lleva trabajando en él en torno a 7 años, según explicó Pedro González Bordallo, presidente de Mercoguadiana.

González dijo que se trata de una gran inversión por parte de la empresa de abonos que tiene su sede en Don Benito: “Va a suponer una inversión en torno a 8 millones de euros en la primera fase y la segunda fase serán 2 millones de euros adicionales, sin contar el importe de la parcela o la infraestructura que ya estaba en pie cuando se compró”.

La intención de Mercoguadiana es seguir formando parte del entramado industrial de Extremadura, por eso, añadió González, han decidido construir la factoría en Mérida: “Se barajaron distintas alternativas para su ubicación, estábamos estudiando cuatro ubicaciones y finalmente se decidió dejarla en Extremadura y en Mérida gracias a las facilidades que nos han dado tanto el Gobierno de Extremadura como el  Ayuntamiento, teniendo en cuenta además que Mercoguadiana es una empresa netamente extremeña y que había que hacer un esfuerzo por mantenerla aquí”.

Según el presidente de la entidad, la instalación, “va a procesar alrededor de 200.000 toneladas anuales de maíz. Si tenemos en cuenta que Extremadura está produciendo en torno a 600.000 toneladas, esto supone que podrá absorber una parte muy importante del maíz extremeño. A esto va unido que el valor añadido que genera la transformación del maíz, se quedará aquí y no se irá a otras regiones como sucede ahora”.

Por otra parte, el alcalde, manifestó su satisfacción por el hecho de que la empresa haya decidido continuar creciendo en Mérida: “Con inversiones de este tipo se garantiza el crecimiento de la ciudad y la disminución del paro, y el Ayuntamiento lo que tiene que hacer es apoyarles en todo y facilitar su instalación en Mérida”, señaló Acedo, que además recordó que Mercoguadiana es una empresa que lidera la importación de cereales y factura alrededor de 150 millones de euros anuales.

Precisamente en cuanto a empleo, el presidente de Mercoguadiana  señaló que se van a crear 12 puestos de trabajo directos en la fábrica de sémola de maíz, a lo que hay que unir que pondrán en marcha un laboratorio central de última tecnología, y trasladarán a Mérida servicios que hasta ahora estaba ofreciendo el grupo en otros centros dispersos por Extremadura: “Nuestra intención es que la referencia de la empresa sea Mérida a todos los efectos”, añadió.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia