Mérida acoge la I Jornada sobre Ciudades Amigas de la Infancia
22 de Noviembre de 2016
Con el objetivo de impulsar la participación de los municipios extremeños en la Red de Ciudades Amigas de la Infancia, la capital extremeña acogió ayer una jornada sobre este asunto.
La misma contó con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; los presidentes de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Rosario Cordero; el presidente de UNICEF Extremadura, Francisco Cascón; el presidente de la FEMPEX, Francisco Buenavista; y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, entre otros.
Una 'Ciudad Amiga de la Infancia' promueve la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local. También proporciona la participación de niños y adolescentes en los temas que les afectan y fomenta el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa.
En su intervención el presidente de la Junta advirtió de los casos que se están dando en menores con alcoholismo y sus “trágicas consecuencias” conocidas últimamente. Dijo que es “urgente” una respuesta multidisciplinar y “no sólo legal” en este asunto “porque los niños tienen derecho a crecer de manera sana”.
En la actualidad, sólo dos municipios extremeños están reconocidos como 'Ciudades Amigas de la Infancia', Cáceres y Villanueva de la Serena. El alcalde de esta última y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, destacó la importancia de esta iniciativa porque pone su foco de atención en las políticas públicas para la población infantil”. Afirmó que desde la institución provincial se ayudará a todos los municipios que quieran no sólo formar parte de la red sino mantenerse en ella “porque el trabajo diario en beneficio de los niños es lo más complejo y difícil”.
En este sentido, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, elogió la sensibilidad de las diputaciones a las necesidades infantiles y pidió al conjunto de gobiernos de la Unión Europea un fondo de garantía y lucha contra la pobreza infantil.
A Fondo