Mérida, sede nacional del fútbol sala femenino Sub-21
8 de Enero de 2014
Por Domingo Cáceres Almeida
Un año más, Extremadura ha permanecido fiel a su cita como organizadora de campeonatos de selecciones de fútbol sala.
En este caso, nuestra región ha sido anfitriona de una de las rondas clasificatorias del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino Sub-21, que se ha celebrado en Mérida con la participación de los combinados de Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Dentro del cuadrante general del campeonato de España, estas cuatro selecciones han quedado integradas en el Grupo B. En esta ronda clasificatoria cada selección ha disputado un total de dos partidos en busca del primer puesto que daba el billete directo para la fase final, que disputarán las cuatro mejores selecciones de todo el país, aunque la mejor segunda de todos los grupos también tendrá el derecho de pasar a dicha final.
Tras la disputa de todos los encuentros, la selección extremeña sumó un punto tras empatar contra Aragón y caer ante Castilla y León. Valencia finalizó primera de grupo y se hizo con el puesto para la fase final.
En cuanto al papel de las extremeñas, disputaron un emocionante y atractivo choque ante Aragón en el partido inaugural del torneo. Los espectadores que se dieron cita en el Pabellón Guadiana disfrutaron de lo lindo con un encuentro que mantuvo el interés hasta el mismísimo pitido final. El partido tuvo dos periodos totalmente diferenciados. En el primer tiempo, el dominio y los goles fueron para la selección aragonesa, cambiándose las tornas en favor del combinado extremeño en un segundo periodo en el a punto estuvo éste de llevarse la victoria. A pesar de intentarlo infatigablemente hasta el último segundo, la selección extremeña tuvo que conformarse con un empate a 2 goles que puede considerarse justo analizando el global del encuentro.
En el segundo y último encuentro, la selección extremeña pagó muy caros sus errores ante el combinado de Castilla y León. A pesar de que el partido resultó bastante parejo en lo que a ocasiones de gol y dominio del balón se refiere, el combinado castellanoleonés acabó llevándose los tres puntos haciendo gala de una altísima efectividad. Tras encajar un 0-3, la selección anfitriona sacó casta, recortó distancias y puso sobre la pista sus mejores minutos del campeonato, disponiendo de multitud de ocasiones de gol que finalmente quedaron en agua de borrajas. A falta de 10 minutos para la conclusión del partido Castilla y León asestó el golpe definitivo al marcar el 1-4. Ya en el tramo final, una buena combinación entre Cristina Gil y Selene sirvió a esta última para hacer el último tanto extremeño. Una alegría fugaz ya que el conjunto arlequinado acabaría anotando dos goles más desde el punto de doble penalti. Al final, castigo excesivo para una selección extremeña que perdió 2-6 pero mereció un resultado bastante más ajustado.
El resto de partidos disputados en Mérida arrojaron las victorias de la Comunidad Valenciana ante Castilla y León por 1-5 y ante Aragón por 4-0, con lo que se hizo con el título. Tras la disputa de todas las fases previas, Galicia, la Comunidad Valenciana y Madrid serán las selecciones que disputen la fase final como ganadoras de sus sectores, mientras que Cataluña lo hará como mejor segunda de todos los grupos.
(Imagen cedida por la Federación Extremeña de Fútbol).
Comenta esta noticia
A Fondo