Metidieri sobre elecciones COEBA: “Tocan ya, no para el primer trimestre del 2022”
30 de Noviembre de 2021
Juan Metidieri, vicepresidente de COEBA y presidente de APAG ASAJA Extremadura, ha declarado a las puertas de la institución empresarial que “nos ratificamos en lo que llevamos solicitando desde hace meses, que se abra ya el procedimiento de elecciones y asamblea general”. Piden por tanto elecciones dentro de COEBA, "que es lo mismo que solicitamos el día que Emilio doncel presentó su dimisión".
“Estamos viendo que pasa el tiempo y finalmente lo que vemos es que se está creando un sistema adecuado hacia algún personalismo y tratar que esa persona se perpetúe en el cargo, y no estamos dispuestos a permitirlo”, ha añadido.
Insisten: “Si en esta semana no se convocan dichas elecciones por parte del presidente lo haremos por vía judicial la próxima semana”. Cabe destacar que “contamos con el respaldo del 60% de las asociaciones que conforman COEBA. La confederación tiene que estar para los empresarios todos los sectores estamos pasando momentos muy difíciles y delicados”.
Metidieri ratifica que lo que piden es una convocatoria oficial antes del 31 de diciembre: “Las elecciones tocan ya”.
Por su parte el presidente de ASPREMETAL, Francisco Pantin, ha añadido que lo que buscan en este momento es “una normalidad […] ya ha habido tiempo de democratizar la situación”.
“Tenemos que estar unidos y trabajando para el empresariado provincial y extremeño. Actualmente no hay una estructura para dar servicio al empresariado, hay un desgobierno. No podemos negociar nada”, ha concluido.
JAVIER PEINADO
Por su parte Peinado, presidente en funciones, indicaba la pasada jornada que un proceso de estas características “no se puede improvisar, ya que en él votan organizaciones sectoriales, asociaciones territoriales y empresas a título individual, y hay que ponderar el voto de cada entidad u organización para que el proceso sea justo y la representatividad real”.
En cuanto a la demora del proceso, que en principio se iba a celebrar en 2020, ha señalado: “Todos sabemos que ocurrió, una pandemia, una crisis sanitaria que derivó en crisis social y económica. En estos meses celebrar elecciones no era una opción, primero porque las restricciones lo hacían imposible y segundo porque empresas y autónomos bastante tenían con sobrevivir”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo