10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Miguel Bernal: “Extremadura vive un momento histórico”

Región

18 de Julio de 2018

Miguel Bernal: “Extremadura vive un momento histórico”

Explíquenos en que se basa para hacer esta afirmación.

‘Soy absolutamente optimista en este sentido, es decir, lo que probablemente hace 20 o 25 años lo veíamos muy complicado, cuando en España se tomaron decisiones de desarrollo económico que excluyeron completamente a Extremadura y todavía nadie no nos ha contado el por qué, es decir, ¿por qué se tomó la decisión por ejemplo que las grandes empresas generadoras de mano de obra y actividad empresarial como eran las empresas automovilísticas, y se decide por Valladolid, Mataró, Valencia, Cádiz, Zaragoza o por Vigo?. ¿Por qué se toman esas decisiones y no se piensa en Extremadura, cuando se llegó a pensar en una de ellas para la comunidad?. Aquello era muy difícil de combatir porque dependía de la voluntad de 4, 5 o 10 personas que eran quienes decidían donde iban esos grandes centros de producción.

¿Qué ofrece Extremadura para que sea un referente?

 ‘Hace 30 o 40 años era imposible pensar y planificar, que hacer, para frenar la sangría que significó en el Alentejo y en Extremadura la salida de cientos de miles de ciudadanos, era difícil, porque era otro modelo de economía, ahora ha cambiado completamente, es lo que yo llamo economía 4.0. Esta se basa en la economía verde o circular ya que en el Alentejo y en Extremadura tenemos sol, agua y tierra, lo que no hay en otros sitios y es lo que se necesita para desarrollar este modelo’.

Hoy quien quiera desarrollar de verdad este nuevo concepto de economía, obligatoriamente tiene que pensar en Extremadura, no puede pensar en otro lado y de ahí es de donde viene mi optimismo.

Nuestro reto es prepararnos para eso, tener formación, cualificación y preparación suficiente como para poder desarrollar eso que hoy afortunadamente por esa democratización económica, nos tiene que llegar y nos va a llegar obligatoriamente, por eso en ese sentido soy optimista y creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo para aprovechar esa oportunidad.

La plataforma logística ya tiene un inquilino, ¿la competitividad está en Extremadura?

Desde las administraciones públicas, empresa pública AVANTE lo que tenemos que hacer es ayudar, invitar, convencer, hacer ver que la gran oportunidad está aquí y no en otro sitio pero al final quien toma la decisión y en este caso de la empresa que estamos hablando (Monliz) la decisión se tomó en Bélgica y tiene muchísimo que ver con lo que comentaba antes, es decir, si alguien quiere implantar una empresa de este tipo tiene que pensar en Extremadura porque si no está perdiendo competitividad y esa es nuestra obligación hacer ver que la competitividad esta en Extremadura y en segundo lugar facilitar las herramientas, los instrumentos, por eso nos estamos peleando de esta manera  por el tren y por el ferrocarril, porque el ferrocarril a parte de un derecho ciudadano es una ventaja fundamental en la competitividad económica de nuestro sistema productivo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia