Miles de pensionistas se manifestaron exigiendo una vida digna
27 de Octubre de 2025
Miles de pensionistas, trabajadores y ciudadanos salieron este 25 de octubre a las calles de Madrid, desde Atocha hasta la Puerta del Sol, en una manifestación unitaria convocada por el movimiento pensionista y la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE).
La movilización, que reunió a personas procedentes de todo el país, volvió a demostrar la fuerza y capacidad de organización del movimiento pensionista, reforzando la unidad de acción y la respuesta social frente a lo que consideran “agresiones y bulos” contra el sistema público de pensiones de reparto.
Bajo el lema “Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden”, los manifestantes reclamaron pensiones dignas, salarios justos y derechos sociales garantizados, junto a una batería de reivindicaciones que consideran urgentes para proteger a las generaciones presentes y futuras.
Entre las principales demandas se encuentran:
-
Pensión mínima igual al salario mínimo interprofesional neto, equivalente al 60% del salario medio, conforme a la Carta Social Europea.
-
Cierre de la brecha de género en salarios y pensiones.
-
Auditoría de las cuentas de la Seguridad Social y cumplimiento de la Ley 21/2021.
-
Revalorización de las pensiones públicas según el IPC real, con compensación del 3,8% perdido.
- Cambio legislativo en la Ley 2/2023 para sustituir el umbral de la pobreza por el SMI como referencia para las pensiones mínimas (contributivas y no contributivas).
- Fin de las privatizaciones de los Planes de Pensiones de Empleo (PPEs).
- Jubilaciones anticipadas sin penalización con 40 años cotizados.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo