11 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Tierra de Badajoz

Miriam Casillas. 100.000 kilómetros olímpicos

Tierra de Badajoz

23 de Noviembre de 2016

Miriam Casillas. 100.000 kilómetros olímpicos

A comienzos de 2016, la triatleta extremeña Miriam Casillas, veía “complicado” conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río, fue entonces cuando planteó una temporada “muy ambiciosa” para luchar por su sueño.

La atleta tuvo que recorrer en avión 101.368 kilómetros desde marzo hasta agosto, para conseguir sumar los puntos que le dieron el billete para poner rumbo a Río de Janeiro.

Sus viajes comenzaron en marzo donde sumó 20.012 kilómetros de vuelo. Durante ese mes tan solo disputó la World Series de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), donde terminó en la trigésimo séptima posición, y la Copa del Mundo de Mooloolaba (Australia), finalizando séptima.

37.813 kilómetros de vuelo completó Casillas en abril. Ese mes disputó dos World Series, En Gold Coast (Australia) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica), y dos Copas del Mundo, En New Plymont (Nueva Zelanda) y Chengdu (China).

En mayo, la triatleta extremeña participó en la Copa del Mundo de Huatulco (México), finalizando novena, y en la World Series de Yokohama (Japón), donde terminó vigésimo cuarta, sumando un total de 31.541 kilómetros.

Ya había entrado en los puestos que daban acceso a participar en los Juegos Olímpicos, pero Miriam Casillas quiso asegurar la clasificación y viajó a Alemania para disputar la World Series de Hamburgo, sumando así 3.574 kilómetros más.

La triatleta pacense tenía la clasificación en el bolsillo pero había que prepararse para la cita olímpica. Por ello viajó 280 kilómetros para disputar el Triatlón de Aranda de Duero, donde terminó imponiéndose.

Finalmente llegaría la cita olímpica, y la triatleta extremeña tuvo que coger un vuelo de Madrid a Río de Janeiro, sumando 8.148 kilómetros más a su periplo por el mundo, pudiendo disfrutar del sueño de cualquier deportista.

Hay que recordar que Casillas fue la única triatleta española en completar la prueba olímpica finalizando en la cuadragésima tercera posición.

En definitiva, la extremeña quiso vivir el sueño de participar en unos Juegos Olímpicos y lo consiguió con un apretado calendario, siendo una de las triatletas que más viajó este año.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia