26 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

“Es un sinsentido que Extremadura genere tanta energía y no pueda usarla para su industria”

Agro

25 de Septiembre de 2025

“Es un sinsentido que Extremadura genere tanta energía y no pueda usarla para su industria”

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha mantenido este jueves un encuentro con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, para abordar la planificación eléctrica de Extremadura con horizonte 2030.

 

Morán ha destacado que el documento oficial con las peticiones a la planificación que han sido atendidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) llegará la semana que viene, pero ha subrayado como "valoración previa" que "en principio, se ha atendido un porcentaje bastante elevado de las peticiones que habíamos hecho".

 

Así, ha explicado que habrá una nueva subestación en Los Santos de Maimona y se aumentará la capacidad de algunas otras subestaciones, "con lo cual, han sido atendidas una parte importante", ha afirmado. No obstante, Morán ha especificado que hay otras peticiones que no se han atendido y que ha notificado al secretario de Estado porque la situación de los proyectos ha cambiado desde hace un año cuando se enviaron las propuestas.

 

Por tanto, ha apuntado que la Junta trabajará con el MITECO "para que se incluyan en esta planificación tan necesaria". A este respecto, la consejera ha explicado que se enviará un informe al Ministerio para avanzar en lo que queda por limar como, por ejemplo, Expacio Navalmoral que es un polígono de amplia superficie que necesitará más capacidad en un futuro próximo.

 

Mercedes Morán ha calificado este encuentro como "importantísimo" para Extremadura porque la planificación es "fundamental" para atraer nuevos proyectos industriales y empresariales que favorezcan el crecimiento y desarrollo económico de la región.

 

"Somos una comunidad líder en producción de energía, tanto nuclear como renovable, y es un sinsentido que no podamos tener potencia suficiente para desarrollar nuestra industria", ha remarcado Morán, al tiempo que ha añadido que "además de producir energía, también necesitamos contar con ella para dar el impulso que nuestra región necesita para crecer y atraer proyectos".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia