17 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Monago propone un Estatuto de Mujeres Rurales que garantice “la formación y el empleo”

14 de Octubre de 2015

Monago anuncia la creación de un Estatuto de Mujeres Rurales que garantice “la formación y el empleo”

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado esta mañana la propuesta que su partido realizará ante la Asamblea sobre un Estatuto de las Mujeres Rurales, con el que intentarán que las mujeres extremeñas “tengan opciones de futuro”.

Así lo ha adelanto el ejecutivo del PP extremeño en rueda de prensa tras reunirse con el colectivo de mujeres rurales de la región con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. De esta forma, Monago ha considerado “imprescindible” la existencia de medidas que potencien el sector rural, ya que con ellas “se impulsará la región”.

De este Estatuto de las Mujeres Rurales, Monago no ha aportado más detalles, ya que asegura “está en pleno estudio” y aún se están recibiendo las propuestas y sugerencias de este colectivo.

En este sentido ha apostado por “seguir avanzando” en la formación, especialmente para las mujeres del mundo rural y ha recordado que durante el gobierno del PP, “se impulsaron medidas para ayudar a este sector”.

De este modo ha citado los microcréditos, que iban de 5.000 hasta 25.000 euros, para aquellas mujeres que decidiesen emprender un negocio propio, o la formación con los cursos de Aprendizext, que también estaban destinados para los hombres, con el objetivo de que este sector de la región, “tuviese salida” en el ámbito del empleo.

Monago también ha recordado su apuesta por las escuelas oficiales de idiomas, ya que tal como ha indicado “lo considerábamos primordial, constituir este tipo de escuelas con las principales lenguas”.

Ha indicado que “si la Junta decide seguir por esta senda dejada por el PP, los tendrán de lado”, pero por el contrario, “si no trabajan por el mundo rural de la región, nos tendrán totalmente en contra”, ha declarado José Antonio Monago.

Finalmente se ha mostrado “desconfiando” y “a la espera” de que los extremeños reciban mañana su parte correspondiente del pago de la PAC, ya que considera que “no puede sea partir de mañana, sino mañana” cuando los extremeños reciban ese 50% de la PAC que les corresponde.

“El dinero de la PAC, es el dinero que les corresponde al colectivo agrícola por mantener la actividad en el campo”, ha definido Monago, además añade que es “un dinero que riega la actividad económica de la región”.

DECLARACIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL

Respecto a la firma de la concertación social que se llevará a cabo en la Presidencia de la Junta por el presidente Fernández Vara, el ejecutivo del PP ha considerado que “siempre es positivo concertar”.

Aún así, ha indicado que “con su gobierno siempre fue mas difícil concertar, ya que era más fácil protestar”. Así se ha referido Monago a la situación que vive ACOREX, ya que considera que “es la misma situación que se vivió con el PP en el Gobierno, pero ahora no se quejan y antes sí”.

VARA EN BRUSELAS

Para José Antonio Monago, la visita del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara a Bruselas ha sido “muy pobre” y “no ha tenido nada”. Monago considera que Fernández Vara lo único que ha hecho es “enseñar una foto del camalote, cosa que podría haber hecho desde España, mediante correo electrónico”.

De igual forma ha recordado que durante su legislatura, diferentes comisarios europeos de distintos partidos han venido a la región extremeña y han conocido “de primera mano” su situación. “Por eso Extremadura ha brillado en Europa”, ha afirmado.

En este sentido, Monago ha criticado que Fernández Vara “no tenga interés por impulsar Extremadura dentro de la Unión Europea” y ha señalado que “es muy importante que se tome en serio el papel que se va a tomar en Europa”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia