Monago defiende que existen 100 millones de euros para Desarrollo Rural
5 de Octubre de 2015
El secretario general del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha desmentido las declaraciones de la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, quien asegura que existe un déficit de 60 millones de euros para planes de desarrollo rural.
Así, Monago ha defendido que esto es “totalmente falso”. “Al contrario, le quedan en el surtidor más de 100 millones de euros hasta el 31 de diciembre para atender y desarrollar a los pequeños municipios rurales extremeño. Es una ligera diferencia”, ha manifestado.
Estas declaraciones han sido realizadas en su recorrido por la Feria Internacional Ganadera de Zafra, ya que hoy el Comité de Dirección Popular se ha reunido aquí para destacar esta feria, “dada la importancia del sector agrícola y ganadero en Extremadura”.
“El compromiso con Zafra siempre lo hemos demostrado, aquí está el Pabellón de Cárnicas, por ejemplo, o las ayudas que han contribuido a la brillantez de esta Feria”, ha asegurado José Antonio Monago.
De igual forma, ha apuntado que “este sector supone un 6& del PIB, de la riqueza de nuestra Comunidad Autónoma y que ascendería al 9% si se le suma el sector agroindustrial”.
Por ello, Monago ha reiterado que el PP “seguirá colaborando con este sector”. Además ha “esperado” que ahora que se están elaborando los presupuestos para 2016, “se cumpla la ley Agraria que establece un 25% de las cuentas para que se destinen al campo extremeño”.
Para Monago, en el PP se estará “muy vigilante” para que se cumpla la ley y la actividad en el sector productivo. Por eso ha lanzado un mensaje de prevención a los agricultores y ganaderos alertándoles de la importancia de política agraria para Extremadura. “Nosotros luchamos mucho para garantizar la renta agraria, se hizo una buena negociación de la PAC hasta el 2020 pero, sobre todo, conseguimos que se pagarán las ayudas de la PAC el primer día de pago”.
Finalmente Monago ha asegurado que “ese primer día sonaba el teléfono de los setenta mil perceptores indicándoles que ya tenían ingresada la cantidad”, y ha recordado que el día 16 de octubre hay que abonar ese 50% de la PAC por lo que “espera” que “el 16 de octubre suene el teléfono de los agricultores y ganaderos extremeños que tienen ingresado el dinero, porque por parte del ministerio de Agricultura ya está todo el trabajo hecho”.
Comenta esta noticia
A Fondo