Monago exige a Podemos que “haga oposición” y “no sumisión”
7 de Octubre de 2015
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha exigido al Grupo Parlamentario Podemos que “haga oposición” y “no sumisión”, porque “desde la oposición también se construye Extremadura”.
“Es esencial para nuestra región que haya una oposición que siga poniendo pilares para impulsar nuestra comunidad autónoma”, ha señalado Monago quien ha valorado que hasta ahora “el PSOE está muy tranquilo”, porque “tiene unos socios que no causan ningún problema”. “La única oposición que hay es el PP”, ha subrayado.
En esta línea, ha avanzado que el Partido Popular va a estar “muy pendiente” de lo que haga el Gobierno socialista en el proceso de elaboración de los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2016 porque “toca el momento de la verdad, toca el momento de pasar de las declaraciones a las acciones”.
Así, el presidente ‘popular’ en Extremadura, ha reclamado que los presupuestos regionales para el año que vienen “no sean restrictivos”, porque gracias a la gestión realizada por el Partido Popular en la pasada legislatura, la Junta “tiene más ingresos que cuando el PP llegó al Gobierno”.
Así lo ha puesto hoy de manifiesto el presidente del PP extremeño, tras la reunión mantenida con la alcaldesa de Cáceres y presidenta local ‘popular’, Elena Nevado, para profundizar en las inversiones que se encontraban proyectadas para la capital cacereña.
En este sentido, ambos dirigentes del PP han concretado que infraestructuras de suma importancia para la región, como el aeródromo o el nuevo Hospital cacereño, que contaban con consignación presupuestaria, deben salir adelante porque “lo bueno hay que hacerlo, independientemente del gobierno que exista en la región”, ha señalado Monago.
CARPETAS “ROJAS Y AZULES”
Por este motivo, el dirigente ‘popular’ ha remarcado que “el PP va a estar vigilante con el objetivo de que no se vuelva a producir en Extremadura la política de las carpetas rojas y azules, tal y como se llevó a cabo con anteriores gobiernos del Partido Socialista”.
En este sentido, ha recordado que en el año 2011, cuando llegó el PP al Gobierno regional, existían en Presidencia “archivadores con carpetas azules y rojas”. “Las azules --correspondientes a los ayuntamientos del PP--, estaban llenas de papeles porque prácticamente no se ejecutaba nada, mientras que las rojas --del PSOE-- no contenían papeles, porque lo que pedían (los socialistas) se ejecutaba”.
Ante esto, ha señalado que “decidimos eliminar los colores de las carpetas de los ayuntamientos”. “No había carpetas azules o rojas, todas tuvieron el mismo color porque representaban a los ciudadanos extremeños”, ha enfatizado.
En esta línea, José Antonio Monago ha hecho referencia al proyecto de aumentar unas 15.000 hectáreas de regadíos en la zona de Almendralejo, un ayuntamiento gobernado por el PP, y que parece ser que la Junta de Extremadura no llevará a cabo porque, según ha indicado "parece que vuelven las carpetas de colores". "Esa práctica hay que desterrarla", ha espetado.
Ante esta circunstancia, ha insistido que el PP estará “vigilante” para que se consignen esos compromisos con Cáceres y con toda Extremadura porque, considera, ahora con el Gobierno de Vara se está dando "poca sensibilidad" con los proyectos que estaban en marcha en la anterior legislatura.
Entre los proyectos mencionados para la capital cacereña la alcaldesa y el presidente regional del PP se encuentra la Ronda Sur-Este, el nuevo hospital cacereño, el aeródromo, la rotonda de la avenida Héroes de Baler, la construcción del centro especial PROA, la reforma del colegio Alba Plata y el Extremadura, el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas al Palacio de Godoy, o la ampliación del Centro de Artes Visuales Helga de Alvear.
INFRAESTRUCTURAS “NECESARIAS” PARA CÁCERES
Para Elena Nevado, estas infraestructuras "son necesarias para Cáceres”, por lo que “sería muy negativo para esta ciudad que finalmente no salieran adelante”, considera. En este sentido, la regidora ‘popular’ ha solicitado al nuevo Ejecutivo extremeño que mantenga el compromiso que adquirió el anterior gobierno con Cáceres para que salgan adelante. “Queremos compromisos reales con esta ciudad para el beneficio de los cacereños”, ha recalcado al respecto.
Por otra parte, Elena Nevado ha mostrado su "temor" de que se "pierdan" infraestructuras ya comprometidas para la capital cacereña. "Algunos cuando gobiernan la obsesión no son los ciudadanos, sino su partido y ha criticado que este miércoles haya concluido su contrato unos 50 parados de larga duración, cuyos puestos no se podrán ocupar porque "el decreto regional que regula esta contratación no está previsto", ha informado al respecto.
Comenta esta noticia
A Fondo