12 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Monfragüe está de aniversario

Agro

3 de Marzo de 2017

Monfragüe está de aniversario

La Consejería de Medio Ambiente está preparando un amplio y variado abanico de actividades con motivo del décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. En 1979 fue declarado previamente Parque Natural; en 1988 ZEPA y en julio de 2003 la UNESCO lo reconoció como reserva de la Biosfera.

El Parque Nacional y su entorno engloban una superficie de 116.000 hectáreas y constituye una de las áreas más representativas del ecosistema mediterráneo, donde nidifican unas 350 parejas de buitre negro, 10-12 parejas de águila imperial, 28-30 de cigüeña negra, 32-35 de alimoche, unas 700 de buitre leonado, 7 de parejas de águila perdicera y 8-10 de águila real, entre otras.

Además, en la zona han sido observadas unas 225 especies de aves, 53 de mamíferos, entre los que destacan ciervos, jabalíes, corzos, varias especies de mustélidos, ginetas, meloncillos y hasta 23 especies de murciélagos.

En este espacio se concentra la más densa colonia de buitre negro del mundo, con 300 parejas reproductoras en las 18.000 hectáreas del Parque. En lo que a vegetación y flora se refiere se tiene conocimiento de la existencia de hasta 1.600 tipos.

Además, en el Parque destaca la manta continua de monte mediterráneo más extensa que se conoce, con un matorral denso a base de madroñeras, lentiscos, labiérnagos, brezos y cornicabras. Por encima del matorral domina el dosel forestal compuesto principalmente por alcornoques, quejigos, arces, fresnos, encinas y acebuches.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia