Las obras en la basílica de Santa Eulalia vuelve a generar polémica: "No cumplen la normativa"
7 de Agosto de 2025
Las obras en la basílica de Santa Eulalia han sido objetivo de críticas por parte de vecinos emeritenses. Esta vez la discordia está en las torretas que iluminan el monumento, las cuales fueron puestas en evidencia desde que empezaron a instalarlas, llegando a denominarlas 'torretas de Espartaco'.
Estas torretas han sido criticadas por unos y defendidas por otros, pues, como reza el dicho, sobre gustos no hay nada escrito. Sin embargo, una cosa son los gustos y otra cumplir con la legislación vigente en materia de protección de monumentos y la normativa sobre su iluminación.
Así lo expresa FONDENEX, quienes opinan que "su construcción y disposición son ilegales, porque interfiere con la contemplación del monumento (y del Hornito) y se encuentra dentro del entorno de protección del mismo. Pero es nuestra opinión".
No obstante, señalan que "tras muchos meses de solicitar información al Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) del Ministerio de Cultura, organismo que debe supervisar y aprobar los proyectos de iluminación de los monumentos españoles, por fin, y a través del Portal de Transparencia y Buen Gobierno" ha conseguido la siguiente información.
"El proyecto de iluminación de la Basílica de Santa Eulalia no ha sido remitido al IPCE, como lo corrobora un escrito dirigido a FONDENEX por su Subdirectora General, con fecha 23 de julio de 2025, y por lo tanto, ni supervisado ni aprobado por dicho organismo", indican, haciendo referencia al puto que obliga a ello en las 'Normas de Conservación Preventiva para la implantación de sistemas de iluminación en monumentos y edificios históricos'.
Por otro lado, señalan que "ni el Ayuntamiento de Mérida ni la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura han contestado a los requerimientos de la DGBA solicitando información sobre el proyecto, mediante escrito remitido a ambos organismos con fecha 20 de diciembre de 2024, lo que no deja de ser realmente escandaloso e inexplicable".
Además, aseguran que estas torretas "puede que no cumplan con las especificaciones técnicas de iluminación, algo que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura tendría que aclarar lo antes posible y de forma clara".
Por todo ello, FONDENEX afirma haber pedido de nuevo a dicha administración la retirada de "estos elementos que distorsionan la sobria y magnífica imagen de la basílica de Santa Eulalia y el Hornito de la Mártir".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo