19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Muñoz firma un convenio para aumentar la protección de las víctimas de violencia de género

Región

20 de Mayo de 2015

Muñoz firma un convenio para aumentar la protección de las víctimas de violencia de género

La consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, han firmado en Mérida el convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y la Comunidad Autónoma para integrar la aplicación telemática que sustenta el Punto de Coordinación de las órdenes de protección en la región, adscrito al Instituto de la Mujer, con el sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género que gestiona el ministerio.

La consejera ha explicado que hasta ahora la información de carácter policial, judicial y penitenciaria de todos los casos de violencia de género que se producían en Extremadura llegaba al Punto de Coordinación a la Delegación del Gobierno previa solicitud.

“Este convenio, ha asegurado, posibilitará que nuestros profesionales, debidamente autorizados, puedan acceder de manera directa a la información actualizada que sobre estos casos tiene el ministerio, a las evaluaciones sobre el riesgo y las medidas de protección policial en el entorno de las víctimas y avanzar en la protección, así como facilitar la tare de profesionales y mejorar la eficacia del servicio prestado por las administraciones”.

Este acceso inmediato a las bases de datos del Ministerio del Interior permitirá completar la efectividad de la aplicación ATC Viogen, que estará activada en las próximas semanas, y que la información sobre las víctimas que residen en Extremadura sea completa, rápida e integral.

MAYOR PROTECCIÓN DE LAS MUJERES AMENAZADAS

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad ha afirmado que hoy es un día importante para la mayor protección de las mujeres amenazadas y de sus hijos en Extremadura, “porque la tecnología del Gobierno de Extremadura y la del Ministerio del Interior suman esfuerzos y ponen en común aplicaciones, medios tecnológicos al servicio de la seguridad y de la libertad”.

El secretario de Estado ha recordado que ya se han acogido a este convenio las comunidades de Castilla y León, Andalucía, La Rioja y Cantabria.

FINANCIACIÓN DEL MINISTERIO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Ha señalado que el ministerio ha aumentado dicha financiación un 30,5%, lo que permitirá a la región extremeña contar con más de 250.000 euros para el desarrollo de programas de asistencia social integral a mujeres víctimas de violencia, atención especializada a menores, mejora de la coordinación y formación de recursos programas personalizados de atención a mujeres.

Muñoz ha recordado que el pasado año se beneficiaron cerca de 1.500 extremeñas víctimas de violencia y sus hijos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia