Nace “Expoenergea”, la I Feria de Energías Renovables de la región
20 de Noviembre de 2014
Por Isabel Barrena
Badajoz será la sede los próximos días 2, 3 y 4 de agosto de "Expoenergea", la I Feria de Energías Renovables de Extremadura, un evento internacional organizado por el Cluster de la Energía de Extremadura y la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex) que busca, entre otros fines, generar oportunidades de negocio.
La actividad reunirá en la ciudad pacense, en el edificio Siglo XXI, a unos 50 profesionales expertos en energía, según ha informado hoy en rueda de prensa el director de Agenex, Fernando López, quien ha estado acompañado durante su intervención por el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez.
El evento contará con una sección expositiva de 30 stands, de los cuales ya se han adjudicado a instituciones públicas de España y de Portugal 26, y se espera que asistan al menos 250 personas y que se realicen más de 100 entrevistas (B2B o Business to Business) para poner en contacto a empresas.
Sánchez ha destacado que se trata del "primer y mayor" evento internacional de energías renovables, una actividad que se realiza, ha dicho, en momentos donde la coyuntura es difícil pero que ponen también de relieve que hay proyectos e iniciativas innovadoras por surgir y nuevas oportunidades en el mercado internacional.
Vocación de continuidad
El presidente del Clúster de la Energía de Extremadura ha apuntado que "Expoenergea" nace con vocación de continuidad y ha detallado que la primera edición contempla un "amplio programa" y abanico de actividades que buscan favorecer el intercambio profesional y empresarial.
El evento se desarrollará bajo el lema "Sé renovable, sé independiente" y busca impulsar y promover al sector y sus actividades en un marco de intercambio de experiencias, ideas y proyectos que consoliden su presente y fortalezcan su futuro.
Se trata de promover un marco que facilite el conocimiento, la innovación y las relaciones profesionales y empresariales entre todos los participantes y asistentes al encuentro.
Así, se darán cita profesionales de sectores de las renovables como la energía solar, la eólica o la bioenergía, según ha apuntado el director de Agenex, quien ha añadido que el encuentro tiene vocación de unir las actividades relativas a las renovables con otros temas como la eficiencia energética, la arquitectura bioclimática, la banca ética, el reciclaje o la gestión de residuos.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo