"No hay límites para quien lucha": Emma Prieto reivindica la moda hecha en Extremadura
2 de Noviembre de 2025
Entre agujas e hilos nació Emma Prieto, la diseñadora placentina que ha arrasado en el mundo de la moda a nivel nacional y regional. Acostumbrada desde pequeña a la confección y el patronaje, decidió llevar esta pasión a un ámbito más profesional, cursando la titulación de Moda en Madrid. Recientemente, este mismo año, ha sido galardonada por trayectoria empresarial en los Premios AJE joven empresario 2025 y, de la mano de Moda Extremadura, ha participado en los desfiles de SIMA y Atelier Couture en Madrid.
EXTREMADURA COMO ORIGEN E INSPIRACIÓN
Le sirvieron unos pocos años de preparación en la capital para obtener un cierto reconocimiento y prestigio dentro de la profesión. Una vez logrado este objetivo, no dudó en volver a su tierra natal, Plasencia, en la que se instaló nuevamente abriendo su propia tienda en la Avenida de la Vera.
“Yo tenía aquí todo, donde estaba mi familia, mi casa, regresé principalmente por eso” ha admitido para 7Días. Emma no se plantea la posibilidad de mudarse a otro sitio, pues señala que “su clientela siempre se traslada allá donde esté” y sus prendas han viajado igualmente por toda la península.
Sus diseños encajan en el estilo flamenco y taurino, especialmente por sus trajes de gitana y chaquetillas toreras, aunque recalca que confecciona prendas de todo tipo. Los bordados, volantes y pedrerías son aspectos muy característicos de su firma, detalles mediante los que aprovecha para incluir algún guiño de su tierra.

En este sentido, ya en 2019/2020 incluyó en algunos de sus diseños el bordado tradicional del pañuelo del gajo de Torrejoncillo, diseños que presentó en certámenes y eventos como la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) de Sevilla. “Siempre doy una pincelada para conservar una estética elegante, a la vez que tradicional o contemporánea” sostiene la diseñadora.
RETOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL EXTREMEÑA
Emma mantiene su intención de mejorar profesionalmente día a día con mucho sacrificio y constancia, sobre todo en un contexto regional en el que “el sector textil es muy amplio, pero también es muy desconocido”. Si bien es un sector que se está potenciando cada vez más, tanto por la Junta como por la Diputación, la emprendedora insiste en que “aquí es más complicado y por eso requiere una lucha diaria”.
Ante esta realidad, recalca que “no hay límite si una quiere hacer cosas, no importa donde esté ubicada”. Es tanto así que ya tiene en mente un proyecto que será “un gran paso” en su carrera para final de año, además de seguir creciendo y trabajando para llegar a grandes pasarelas.
Como presidenta de la Asociación de Empresarios de Estilismo en Extremadura, y en nombre de todos sus compañeros de profesión, hace un llamamiento a los apasionados de la moda, pues “necesitamos a personas que estén cualificadas en la región”. De esta forma anima a trabajar duro, ser constante y traer un producto bueno y diferente.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo