Extremadura es referente nacional con su primer calendario deportivo inclusivo
18 de Noviembre de 2025
Más de medio millar de deportistas, 280 con discapacidad y 263 sin discapacidad, entrenan y compiten juntos en el primer calendario de pruebas inclusivas implantado en Extremadura. En este proyecto, dotado con 150.000 euros por parte de la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, participan 28 clubes deportivos y 37 entidades de atención a personas con discapacidad.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha participado este martes en la entrega de premios de la I Competición de Orientación Inclusiva, celebrada en el Parque de las Mercedes de Almendralejo, una cita que marca un nuevo hito en el desarrollo de este calendario de competiciones inclusivas implantado en Extremadura. Bazaga ha resaltado que la orientación es una disciplina que combina estrategia, esfuerzo y trabajo en equipo, lo que la convierte en un ejemplo de los valores de la inclusión a través del deporte.
La consejera ha subrayado que Extremadura se sitúa ya a la vanguardia del deporte inclusivo en España gracias a este nuevo calendario, presentado hace unos meses en Madrid junto a representantes del Comité Paralímpico Español y de la Asociación del Deporte Español, y que está despertando el interés de otras comunidades autónomas como modelo a seguir.
En la jornada, organizada por la Federación Extremeña de Orientación, ha participado un centenar de niños y jóvenes del Club Ítaca Aventura de Almendralejo, el Club Deportivo Base Don Benito, Includes Almendralejo, el CEIP San Roque de Almendralejo y Plena Inclusión Don Benito.
El calendario inclusivo se apoya en tres ejes: la formación especializada, los entrenamientos inclusivos y las competiciones, donde todas las personas participan en igualdad de condiciones. Siete federaciones deportivas extremeñas desarrollan ya este modelo, que pretende consolidarse y extenderse en toda la región.
La jornada ha concluido con la entrega de premios a los participantes, celebrando un evento que consolida el papel de Extremadura como referente nacional en deporte inclusivo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo