7 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Un nuevo frente atlántico pone en alerta a siete comunidades por tormentas

Nacional

5 de Mayo de 2025

Un nuevo frente atlántico pone en alerta a siete comunidades por tormentas

 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este lunes diversas alertas en siete comunidades autónomas debido a la llegada de un nuevo frente atlántico que atravesará la Península Ibérica, dejando a su paso tormentas, fenómenos costeros y un acusado descenso térmico en buena parte del país.

 

Desde el mediodía, se esperan tormentas localmente fuertes en comunidades del centro y noreste peninsular. En concreto, se ha emitido aviso en la Comunidad de Madrid; en Castilla y León (Ávila, Salamanca y Segovia); Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo); Cataluña (Barcelona, Girona y Lérida); y en la Comunidad Valenciana (Castellón). Por su parte, Andalucía (Málaga y Almería) y Galicia se verán afectadas por fenómenos costeros adversos.

 

El frente, procedente del Atlántico norte, traerá abundante nubosidad y precipitaciones, sobre todo en la mitad norte peninsular, donde podrían registrarse tormentas persistentes. En el Pirineo, las lluvias podrán transformarse en nieve a medida que desciende la cota, de los 2.400 metros a los 1.400 metros durante el transcurso del día.

 

En el resto del país, como el medio y bajo Ebro, sudeste peninsular y sur de Baleares, las precipitaciones serán poco probables, aunque no se descartan algunas lluvias dispersas en zonas montañosas. A última hora del día, la nubosidad disminuirá en la vertiente atlántica y el sur peninsular.

 

Las temperaturas máximas subirán en el oeste y descenderán de forma moderada o notable en el norte y noreste. En general, las mínimas bajarán, con heladas en áreas del Pirineo y valores por debajo de los 10 °C en gran parte del territorio. Los vientos soplarán del norte en la mitad norte, del oeste en la mitad sur y con dirección variable en Baleares. Se esperan rachas fuertes en litorales gallegos, el mar de Alborán, el bajo Ebro y el mar Balear.

 

En Canarias, se prevé un aumento de nubosidad de origen subtropical y algunas precipitaciones débiles, especialmente en las islas de mayor relieve, aunque sin cambios significativos en temperaturas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia