Nuevos cortes de luz indignan a vecinos y empresas de Ribera del Fresno: “Lo de Ribera y la luz es tercermundista”
10 de Noviembre de 2025
New Magic Café Bar durante el apagón / Cedida
Ribera del Fresno volvió a quedarse sin suministro eléctrico el pasado 8 de noviembre, poco antes de las seis de la tarde y hasta pasadas las siete y media, provocando de nuevo el malestar entre vecinos, empresas y asociaciones locales. Se trata del segundo apagón en menos de dos semanas, tras el registrado la noche del 28 de octubre, que también dejó al municipio sin cobertura telefónica durante varias horas.
Entre los testimonios más críticos figura el de la empresa Agó The Baby Boutique, que denunciaba públicamente los perjuicios ocasionados por la falta de suministro: “Tres familias de Jerez de los Caballeros, Oliva de Mérida y Hornachos se habían desplazado con cita previa y mucha ilusión, y no pudimos atenderlas ni siquiera avisarlas, porque sin luz tampoco hay servicio telefónico. Es frustrante e inhumano; lo de Ribera y la luz es tercermundista”, señalaban en sus redes sociales.
A su vez, desde el New Magic Café Bar compartían con resignación e ironía: “Sin luz… otra vez y, cómo no, justo en fin de semana. Pero bueno, en New Magic ya nos hemos acostumbrado a sacar brillo hasta en la oscuridad”, comentaban desde este negocio hostelero.
El comercio propuso además habilitar un sistema telemático de reclamaciones para las personas que no puedan acudir en persona a la Oficina de Atención al Consumidor, cuyo horario actual —miércoles de 11:00 a 12:00 horas— consideran insuficiente. “Esto tiene que hacerse viral; es demasiado el daño que nos causa a nivel empresarial y personal”, añadían.
El Ayuntamiento de Ribera del Fresno informaba ese mismo día, a las 18:49 horas, que estaba “intentando obtener toda la información posible sobre el corte de luz”, en contacto con las partes implicadas. “Pediremos responsabilidades y soluciones a estos gravísimos problemas que sufren nuestros vecinos y vecinas”, señalaba el comunicado municipal.
Poco después, el Consistorio confirmaba la cancelación de la representación teatral prevista esa noche en el marco del XXI Festival de Teatro “Meléndez Valdés”, que debía inaugurarse con la obra Cuentos perversos para traviesos, de Busilis Teatro.
La incidencia afectó también a otras actividades locales, como el encuentro de voleibol sénior femenino entre Ribera del Fresno y Badajoz, que tuvo que trasladarse a Villafranca de los Barros. “Menuda tarde hemos pasado, nos hemos tenido que ir a jugar fuera”, lamentaba una aficionada.
Desde el sector empresarial, Riberal Seguros ante la atención prestada a sus asegurados, afectados por los daños ocasionados apuntó directamente a la empresa distribuidora, Sociedad Eléctrica Ribera (SETASA), con sede en Tui (Pontevedra): “Estamos en manos de una empresa a la que es difícil contactar, que no soluciona los problemas y cuyos correos electrónicos a veces ni existen. Es una vergüenza”, expresaron.
Antecedentes recientes
El apagón del 28 de octubre, que se prolongó hasta la madrugada, ya había puesto en evidencia la fragilidad del suministro eléctrico en la localidad. Aquella noche, el Ayuntamiento mantuvo comunicación con la empresa eléctrica para restablecer la luz desde la toma de Villafranca.
En los días posteriores, se notificaron nuevos cortes programados para reparar aisladores dañados, según informó entonces la distribuidora. Sin embargo, el nuevo fallo del 8 de noviembre ha reavivado la indignación vecinal y la exigencia de soluciones definitivas.
Una situación que afecta a la vida cultural y económica
Los continuos cortes no solo alteran la actividad comercial y doméstica, sino que también están afectando a la vida cultural y deportiva de Ribera del Fresno. El festival teatral, una de las citas más emblemáticas del calendario cultural local, arrancó con dificultades; mientras que negocios y autónomos alertan del impacto económico y de imagen que generan estas interrupciones.
“Deseamos una Ribera sin cortes de luz”, reclamaban desde Agó The Baby Boutique, un mensaje que resume el sentir general de un pueblo que, más que resignado, pide respuestas y medidas eficaces ante una situación que ya consideran insostenible.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo