Numerosas madres exigen libros de texto y material escolar o no llevarán a sus hijos al colegio
19 de Octubre de 2015
El comité de educación de Campamento Dignidad, formado por numerosas madres de alumnos de diversas edades, han reclamado hoy al ayuntamiento de Mérida que efectúe el pago a las librerías ya que estas se niegan a aportar los libros “sin dinero adelantado”.
La situación es tensa, el ayuntamiento de Mérida ofreció a 400 familias cheques para gastar en librerías y papelerías, los cuales serían canjeables por libros y material escolar. Se acordó, que posteriormente, el ayuntamiento haría entrega de la cuantía total a las librerías que tuviesen estos cheques entregados por las familias.
Ahora las librerías se niegan a dar sus libros y material escolar, ya que aseguran que “nadie les garantiza que vayan a recibir esa cuantía”. Esto está afectado directamente a las familias con hijos escolarizados, por lo que a través de Campamento Dignidad están reclamando al ayuntamiento que realice dicho pago.
“Nuestros hijos no tienen material escolar, no tienen libros”, asegura una de las madres. De esta forma, han indicado que esperarán una semana para “ver qué sucede” pero afirman que de no realizarse el pago a las librerías “serán ellas mismas quienes se acerquen al ayuntamiento para reclamar lo que se les prometió”.
Todas aseguran que no pueden hacer frente a dichos gastos, ya que no reciben ningún tipo de prestación. Otra, por ejemplo, asegura que en el colegio al que asiste su hijo “ya no piden ni libros, ahora hay que comprarles una tablet”, a la que “no puede hacer frente”.
Con esta situación, todas coinciden en que “sus hijos no pueden hacer nada en el colegio, ya que no tienen libros ni material escolar” e indican que esto “les está afectando académicamente”.
Otra en cambio, cuenta su situación, en la que sus hijos acuden al colegio concertado ‘Las Josefinas’ y asegura que este año “el colegio está exigiendo una cuantía de 10 euros mensuales para reparaciones”, algo que “debería hacer frente la administración, y no los padres”.
Comenta esta noticia
A Fondo