23 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

OCU denuncia abusos en 8 festivales de música con más de 400.000 afectados

Cultura

23 de Agosto de 2025

OCU denuncia abusos en 8 festivales de música con más de 400.000 afectados

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado denuncias ante las autoridades autonómicas de consumo contra las malas prácticas detectadas en ocho festivales de música celebrados este verano en España: Degusta Fest (Granada), Icónica Fest (Sevilla), Bella Festival (Marbella), Boombastic Costa del Sol (Málaga), FIB (Benicàssim), Movida Sound (Barbate), Dreambeach (Almería) y Reggaetón Millennial Fest (Alicante). Según la organización, estos abusos podrían haber afectado a más de 400.000 asistentes.

 

Entre las irregularidades señaladas destaca el cobro de entre 2 y 3 euros por recuperar el saldo sobrante en las pulseras cashless, un sistema de pago obligatorio que restringe además el uso de dinero en efectivo. En algunos casos, los festivales imponen un plazo de apenas unos días para reclamar la devolución.

 

Otra práctica denunciada es el recargo de hasta 35 euros por salir y volver a entrar al recinto, algo que OCU considera injustificado al tratarse de una medida que no implica servicios adicionales y que, según la organización, podría rozar la retención ilegal.

 

Asimismo, OCU califica de abusiva la no devolución del importe de las entradas en caso de suspensión por causas climatológicas o de cambios sustanciales en el cartel, recordando que los artistas son la motivación principal para acudir a estos eventos. También se cuestiona la prohibición de entrar con comida y bebida, que, aunque en algunas comunidades está regulada, la OCU entiende que no tiene relación con la finalidad cultural del festival.

 

Por todo ello, la organización exige a las autoridades autonómicas de consumo que investiguen estas prácticas, impongan sanciones y obliguen a devolver los importes indebidamente cobrados. Además, reclama al Ministerio de Consumo una normativa estatal homogénea que proteja de manera efectiva a los asistentes y establezca compensaciones automáticas en caso de incumplimientos.

 

Mientras tanto, OCU anima a los afectados a exigir hojas de reclamaciones y recuerda que, en situaciones como la suspensión de un festival o la modificación sustancial del cartel, los consumidores pueden reclamar no solo el precio de la entrada, sino también los gastos derivados como transporte o alojamiento.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia