19 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Operación salida: la tecnología podría prevenir hasta un 25 % de los accidentes

Nacional

18 de Julio de 2025

Operación salida: la tecnología podría prevenir hasta un 25% de los accidentes

 

El verano es, año tras año, uno de los periodos más críticos del calendario para la seguridad vial en España. Según la DGT, durante el periodo estival de 2024 se produjeron más de 98 millones de desplazamientos por carretera.

 

A pesar del despliegue de campañas de concienciación y control, la estabilización del número de siniestros y pérdidas humanas, el balance sigue siendo preocupante: 243 personas fallecieron en 221 siniestros mortales registrados en vías interurbanas, y otras 971 resultaron heridas de gravedad y necesitaron hospitalización. Estas cifras siguen poniendo de manifiesto que, en momentos de alta movilidad como las operaciones salida y retorno, los riesgos en carretera siguen siendo elevados.

 

Este 2025 no parece ofrecer un panorama más esperanzador: tan solo en los primeros trece días de julio perdieron la vida 54 personas en carretera, y la primera operación salida del verano se ha saldado con 16 víctimas mortales. El número de fallecidos en lo que va de año en carretera asciende ya a 573 personas. Aunque la tendencia general ha sido descendente, estas cifras reflejan un reto persistente y estructural en la movilidad española, que exige nuevas soluciones tecnológicas para lograr una reducción real y sostenida de los accidentes.

 

Pese a los esfuerzos de las autoridades en campañas de concienciación, control de velocidad y consumo de alcohol, las cifras apenas han mejorado en los últimos años. Las causas más comunes de siniestro siguen siendo distracciones al volante, velocidad inadecuada y la fatiga del conductor, factores todos que pueden abordarse desde la tecnología. Aquí es donde entra en juego Next Mobility, empresa tecnológica especializada en soluciones de movilidad inteligente y sostenible. Sus soluciones de inteligencia artificial, análisis de datos y sistemas predictivos podrían reducir hasta un 25% de los accidentes que se produzcan este verano.

 

Resultados medidos en empresas que ya implementan estas herramientas reflejan que la integración de soluciones tecnológicas de movilidad basadas en modelos predictivos, IA y análisis de datos reduciría hasta en un 19% los siniestros y en 25% los incidentes en carretera en entornos urbanos y de flotas profesionales, además de mejorar un 33% la seguridad del conductor

 

La clave de esta revolución tecnológica que ya está implementándose en España reside en el uso de inteligencia artificial, conectividad IoT y sistemas de análisis predictivo.

 

Esta combinación permite anticiparse a situaciones de riesgo antes de que ocurran. Un antes y un después en la seguridad vial, no solo para conductores particulares, sino también para flotas urbanas, interurbanas y corporativas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia