Organizan un festival que recaudará fondos para los afectados por el incendio de Sierra Gata
8 de Octubre de 2015
Se ha organizado un festival de música solidario los días 10 y 11 de octubre en las localidades sierragateñas de Acebo y Hoyos, con el objetivo de recaudar fondos para las personas afectadas y damnificadas por el grave incendio producido este verano en la zona.
Así el día 10 de octubre en Acebo se llevarán a cabo numerosas actividades de 10 a 19 horas dentro de la programación del festival 'Reverdeceremus'. Un mercado artesanal, una comida popular solidaria y pasacalles de un grupo de folk extremeño y para cerrar una charanga y una batukada hasta que comiencen los conciertos.
Los conciertos comenzarán las 19 horas, y durarán hasta las 5 de la madrugada. Ctuchi Zamarra, Anhinojo, Miilana, Pepe Peña y The Garden Band, La Bruja Roja, Los Jacobos, AmenoSKuartO, Grinder Band, Discípulo de la Rima y Ray, DJ Cristian Rico serán los encargados de animar la fiesta. Cabe destacar que estos 10 grupos son todos extremeños.
Además se instalará una barra solidaria llevada por las personas voluntarias y el dinero recaudado irá a la cuenta creada para este fin. Los tickets serán cambiados en la barra por bebidas con precios similares al de los establecimientos del municipio. El vaso ecológico es reutilizable con un precio de 0.50 euros.
En Hoyos, el día 11, donde se seguirá la misma mecánica, actuarán a partir de las 19 horas los grupos: Ramoninos, Manuel Cobos, Gecko Turner, DJ Palomo, Abigail Narváez, Bubaloo Band, Cira y Ulises y Niño índigo.
Para la recaudación de dinero se cobrará una entrada simbólica de 3 euros y se dará una pulsera por persona. Con el dinero recaudado, cada pueblo creará una cuenta donde se destinarán las ganancias del festival.
El objetivo, según ha indicado la organización de este festival, es “ayudar a todo el mundo por igual”, por lo que con la lista de damnificadas que poseen ambos ayuntamientos se procederá a aportar una 10% de las facturas para sufragar algunas pérdidas, teniendo en cuenta las necesidades de cada persona y sus capacidades económicas.
Comenta esta noticia
A Fondo