Osuna considera “apasionantes” sus primeros 100 días como alcalde
23 de Septiembre de 2015
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna ha realizado esta mañana un balance de sus 100 primero días en el gobierno, los que ha calificado de “apasionantes”.
Así lo ha manifestado el alcalde de la capital extremeña, quien además ha señalado que lo realizado hasta ahora “no habría sido posible sin los funcionarios y trabajadores municipales que han estado al mismo ritmo y velocidad que este gobierno - ha espetado Osuna - intentando solventar problemas y desarrollando acciones en un esfuerzo por encima de su responsabilidad”.
Rodríguez Osuna ha hablado además de una de las acciones que, según él, “ha sido imposible de resolver hasta ahora”. Osuna se refiere al problema de desempleo de la ciudad.
Además ha recordado que durante estos 100 días, ha recibido “a más de 150 personas en la alcaldía, con independencia de las reuniones de la agenda”. Tal y como ha indicado el alcalde, estas personas le han planteado dramas familiares y sociales extraordinarios por falta de empleo. “Son muchas las personas que están pasando por una situación de desamparo grave en la ciudad. Lo hemos suplementado con ayudas sociales, becas, vales de comida y agilizando el pago de rentas básicas”, ha añadido.
“Han sido cien días de mucho trabajo: hemos puesto en marcha acciones comprometidas en el programa y que eran importantes” ha dicho el alcalde que ha querido destacar algunas medidas como “la apertura de la oficina de intermediación ante los desahucios, la apertura de los comedores escolares, las becas de material escolar, la puesta en marcha del portal de transparencia; en el que se publican la nómina del alcalde, las declaraciones de bienes de la corporación y los gastos de alcaldía junto a la información de contratos y pliegos”.
Según Osuna, en estos días, las puertas de la alcaldía vuelven a estar abierta para los vecinos. De esta forma, ha recordado otra de las acciones realizadas por su equipo de gobierno como “la eliminación de la zona azul en el entorno del Hospital”, “el traslado de la parada de taxis a la plaza de España para un mejor servicio” además de la “limpieza del Albarregas y Proserpina”.
Osuna ha explicado que el PSOE firmó un convenio para la mejora de los campos de la federación y que han “eliminado” todos los privilegios que “entendían” que no debía tener el alcalde de la localidad, como la visa corporativa, coche oficial o escolta.
“Asimismo hemos eliminado el personal eventual y de confianza de Alcaldía: ahora no hay gente a dedo trabajando en el Ayuntamiento. Hemos puesto en marcha controles de alcoholemia y de seguridad vial, una campaña para evitar la venta de alcohol en menores y se han prohibido las atracciones de feria y los circos con animales en cautividad”, ha continuado citando Antonio Rodríguez Osuna.
Por último ha recalcado que han sido cien días “apasionantes” en los que “han dado lo mejor que tienen” para sacar adelante este proyecto político y cumplir con las expectativas. “Estamos haciendo todo lo posible con escasos recursos, con una situación financiera horrible, pues no tenemos dinero para afrontar la mayor parte de los gastos. Así, por ejemplo, hemos mejorado el pago a proveedores a través de un plan de tesorería, haciendo una buena gestión económica para cumplir con los compromisos y la estabilidad presupuestaria”.
RESPUESTA A LA OPOSICIÓN
En relación a las críticas de la oposición, el alcalde ha señalado que “solo puedo decir que cada vez que me han llamado o han venido a verme a mi despacho les he atendido. Respeto las valoraciones y me esforzaré más si entienden que no ha habido suficiente diálogo. Pero se les ha dotado de recursos, hemos dado todo lo que nos han pedido y lo que no es porque no tenemos recursos financieros o técnicos. También hemos proporcionado toda la documentación que se nos ha solicitado”, ha defendido el alcalde.
Comenta esta noticia
A Fondo