Osuna critica la decisión del Ministerio de "ubicar la estación del AVE fuera de Mérida"
19 de Octubre de 2015
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha mostrado su malestar ante el informe de impacto ambiental publicado en el BOE sobre la ubicación de la estación del AVE en las inmediaciones de Esparragalejo porque, a juicio del ministerio “no es previsible" que "vaya a producir efectos adversos significativos”.
Para Rodríguez Osuna, “existe un ninguneo generalizado por parte del Gobierno de España al Gobierno municipal de Mérida ya que, en dos ocasiones, se les ha requerido una reunión para trasladar la decisión de la Corporación Municipal y de la ciudadanía”.
El informe se refiere al acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Mérida, de fecha 14 de mayo de 2014. Esta propuesta sustituye a la prevista en el estudio informativo del proyecto de enero de 2009, el cual cuenta con declaración de impacto ambiental (DIA) favorable, de diciembre de 2011.
Con la resolución aprobada "quedarían excluidos los ramales de acceso a Mérida", previstos en esa declaración de impacto ambiental tal y como destacaba el alcalde. Además ha recordado que esta ubicación “no es beneficiosa para la ciudad desde el aspecto económico”.
“La reivindicación fundamental es que no se haga una apeadero sino una moderna estación intermodal dentro de la ciudad”, ha concluido Osuna, quien ha lamentado que finalmente no sea posible llevar a cabo su intención de que la estación del AVE se situé en el centro de la ciudad.
PP
Por su parte, el portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, también ha mostrado su punto de vista ante esta situación. Para el popular, el Ministerio “no cree conveniente que esta estación pase por el centro de la ciudad, ya que se verían dañados ciertos monumentos y patrimonio histórico como es el acueducto de Los Milagros”.
Finalmente, Pizarro considera que el Ministerio ha realizado “lo más adecuado para el patrimonio de la ciudad”, por lo que se ha alegrado de la nueva decisión.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo