Osuna saca adelante los presupuestos pese a “la falta de negociación”
24 de Mayo de 2016
La corporación municipal del Ayuntamiento de Mérida se ha reunido esta tarde para debatir los presupuestos de Mérida para 2016. Éstos, que recogían una cuantía total de 45.880.053 millones de euros, han conseguido salir adelante con los votos a favor de PSOE y San Martín y abstención de Lara. Mérida Participa, IU y PP por su parte han votado en contra.
La portavoz del equipo de Gobierno, Carmen Yáñez ha explicado que estos presupuestos que hoy se debaten, son unos presupuestos “más rigurosos”, que “se ciñen a los ingresos y apuestan por las personas, la atención a los más vulnerables”. Sí ha reconocido la portavoz que estos presupuestos contienen menos dinero para inversiones en infraestructuras, ya que, tal y como ha indicado, “lo primero para nosotros son las personas”.
Estos presupuestos recogen un recorte del 9% respecto a los del año 2015, lo que significan cinco millones menos que el año anterior, y según ha detallado la portavoz del gobierno, el 84% de éstos “está endeudado debido a la deuda dejada por el PP”. En este sentido ha recordado que el PP ha dejado “deuda a proveedores, contratos de transporte, y pagas extras del 2012”.
Entre las partidas más destacadas aparece “un millón de euros destinado a favorecer el empleo “con partidas para el empleo social (320.000 euros), ayudas para la contrataciones en pymes de la ciudad (400.000 euros), contratación de discapacitados en el centro La Encina (200.000 euros) y un convenio de formación de jóvenes emprendedores con la Escuela de Organización Industrial (80.000 euros).
Además en Servicios Sociales el presupuesto aumenta un 55% para atender la Oficina de Mediación ante los Desahucios, las ayudas de emergencia habitacionales, el contrato de Teleasistencia, y los programas de atención a los mayores e infancia así como las ayudas de mínimos vitales.
También aumenta en Turismo (un 103%), “para atender las demandas de la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía y la Semana Santa, que aspira a ser de Interés Internacional”; Parque Municipal (34%) “que se encargará de todas las labores de mantenimiento”; Cementerio, “debido a la necesidad de construcción de nuevos nichos”; Centro Zoosanitario (+81%) e Igualdad (+10%).
Además de este presupuesto desaparece la anterior delegación de Asuntos Taurinos y se crean nuevas partidas en Diversidad, Atención a la Discapacidad y Cooperación y Migraciones.
En definitiva, Yáñez ha indicado que son unos presupuestos “dirigidos a las personas más vulnerables, y que apuestan para crear empleo”, y que además “responden a las normas marcadas por el Ministerio de Hacienda”.
LARA
Por su parte, el concejal no adscrito, Juan Luis Lara, ha afeado que “no se haya podido negociar algunas partidas, como las de personal”. Además ha dicho que el alcalde “viene desde mayo prometiendo cambios, y no se ven por ningún lado”, por lo que ha manifestado que votaría en contra de ellos.
SAN MARTÍN
De otro lado, María Antonia San Martín, concejal no adscrita, ha mostrado su voto a favor porque asegura que lo que necesita Mérida es “sumar”. “Algunos nos olvidamos del ‘y tú más’ y nos dedicamos a manifestar nuestras propuestas, fruto de las conversaciones con los vecinos emeritenses”, ha indicado San Martín.
IZQUIERDA UNIDA
El portavoz de Izquierda Unida, Álvaro Vázquez ha marcado su discurso centrándose en criticar la “privatización” que recoge este presupuesto. Así, el concejal y portavoz de IU Mérida ha indicado que están en contra de la privatización de las piscinas municipales, del Mercado de Calatrava y de la gestión del campo de fútbol del Romano”.
Vázquez se ha centrado sobre todo la privatización del Mercado de Calatrava, una de sus condiciones para aprobar estos presupuestos. El equipo de Gobierno quiere privatizarlo ya que hasta ahora se hace cargo de unos gastos de mantenimiento, cuando no sacan beneficios económicos de él, ya que son los propios empresarios que allí trabajan los que recogen los beneficios. En este sentido, Vázquez considera que esto debe continuar así, porque según ha indicado, “lo que necesitan los empresarios no es que se incentive la contratación, sino la necesidad de contratación”, es decir, que el empresario tenga más demanda para verse en la necesidad de contratar a alguien.
Vázquez también ha criticado el gasto en personal y asegura que “no está bien administrado”. “No tiene sentido que se le pague más a alguien que es funcionario”.
PODEMOS MÉRIDA
El portavoz de Mérida Participa (Podemos), ha criticado que “se nos haya tratado como a novatos” y con “cierto paternalismo”. “Se nos ha intentado culpar de que si estos presupuestos no salen adelante, por nuestros votos, Mérida no podrá declararse libre de desahucios porque alguno habrá, o no podrán destinarse las ayudas a los mínimos vitales”, ha asegurado Ramón Carbonell.
Desde la formación han señalado que “hemos visto continuismo en este gobierno”, algo que “no podemos apoyar”. Además también se han mostrado contrarios a la privatización de las piscinas municipales.
Fernando González, concejal de esta formación también ha aprovechado la ocasión para indicar que si no se conocen ciertos datos es porque “no hay Comisiones informativas”.
PARTIDO POPULAR
Finalmente, en el turno de posición del Partido Popular, su portavoz, Fernando Molina ha agradecido a la oposición que se nieguen a aprobar estas cuentas, y ha hecho un llamamiento al equipo de gobierno para que “retiren” estos presupuestos. “La oposición está en total disposición de ayudarles a sacar los presupuestos adelante, pero no estos”, ha dicho Molina, quien añade que en ellos existen muchas “diferencias” por las que no los puede aprobar.
A pesar de la negativa de su voto, han valorado positivamente la cuantía destinada para el Plan de Empleo Social, aunque del lado contrario han indicado que “no se respetan los criterios de elección”.
También el portavoz popular ha criticado que durante las Comisiones informativas “nuestro grupo ha solicitado información, y no se nos han aportado nunca”, ha lamentado. Ha expuesto incluso la “tendencia” que existe en el gobierno municipal de “criminalizar la gestión anterior del PP”, y de “perseguir a los concejales de esta formación”.
REPLICA DEL GOBIERNO MUNIPAL
Finalmente la portavoz del Gobierno, Carmen Yáñez ha recordado que el gastos en puestos de libre designación ha disminuido en 270.000 euros, y asegura que la “subida de sueldo” a algunos funcionarios “se debe a las horas extras trabajadas por parte de estos”.
Yáñez considera que “se han disminuido partidas como las de inversiones o festejos” porque “antes están las políticas sociales, la educación y las personas”, ha concluido.
Comenta esta noticia
A Fondo