Un pacense impulsa un videoclip solidario para dar a conocer la enfermedad de sus hijos
26 de Agosto de 2025
Chema Fagúndez, biólogo y padre de dos hijos afectados por distrofia de cintura, ha encontrado en la música una vía para promover la investigación de esta enfermedad rara y concienciar a la sociedad.
Con la ilusión de aportar su “granito de arena”, puso en marcha un proyecto que cristalizó en el videoclip 'Jeff', una propuesta optimista que anima a sonreír, disfrutar de la vida y afrontar las dificultades con esperanza.
La idea nació cuando Fagúndez contactó con el grupo portugués MT80, que aceptó colaborar de manera totalmente altruista. El resultado es un trabajo audiovisual en el que aparecen personas muy conocidas tanto en Badajoz como en el ámbito nacional, y que transmite un mensaje claro: todos tenemos problemas, pero es posible seguir adelante con fuerza y alegría.
El videoclip será presentado oficialmente el sábado 30 de agosto, en el descanso del concierto que ofrecerá MT80 en la terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz. La banda, procedente de Lisboa y liderada por el prestigioso guitarrista Nuno Ferreira, regresa a Extremadura para ofrecer un repertorio que celebra los grandes clásicos del rock de los años 80.
SOBRE LA ENFERMEDAD
La distrofia de cintura es una patología rara caracterizada por la degeneración progresiva de las células musculares debido a la ausencia de la proteína calpaína, lo que provoca debilidad y pérdida de movilidad en la zona de la cadera y la cintura.
Consciente de la necesidad urgente de avanzar en su tratamiento, Fagúndez quiere impulsar la investigación en ingeniería genética, además de fomentar la colaboración con asociaciones que reclaman una mayor accesibilidad en espacios de ocio.
“Una simple rampa en una piscina o en una casa rural puede cambiar la vida no solo de quienes padecen distrofia de cintura, sino de todas las personas con movilidad reducida”, subraya Chema, agradeciendo a todos los que han colaborado de manera desinteresada en el proyecto, que ha salido adelante con “coste cero” pero con un enorme valor humano y social.
Comenta esta noticia
A Fondo