4 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El paro sube en octubre en Extremadura, aunque la región mantiene una fuerte caída interanual

Región

4 de Noviembre de 2025

El paro sube en octubre en Extremadura, aunque la región mantiene una fuerte caída interanual

 

Extremadura cerró el mes de octubre con 65.620 personas inscritas en las listas del paro, lo que supone un incremento mensual de 443 desempleados respecto a septiembre (+0,68%). A pesar de este ligero repunte, la comunidad mantiene una de las mejores evoluciones del país en comparación con el año anterior, con 7.147 parados menos que en octubre de 2024, lo que representa una reducción del 9,82%.

 

Por provincias, el desempleo aumentó en Badajoz en 365 personas, alcanzando los 43.324 parados, y en Cáceres en 78, con un total de 22.296.

 

El análisis por sectores refleja que el paro subió en servicios (+232), agricultura (+172) e industria (+165), mientras que descendió en construcción (−74) y entre quienes buscaban su primer empleo (−52).

 

En cuanto a la contratación, octubre dejó 41.113 nuevos contratos, de los cuales 12.900 fueron indefinidos (+5,4% respecto al mes anterior) y 28.213 temporales (+3,8%). Especialmente relevante es el crecimiento en la contratación de personas extranjeras, que ascendió a 10.398 contratos, un 23,7% más que en septiembre, situando a Extremadura como la comunidad con mayor incremento relativo en este indicador.

 

Octubre suele ser un mes complicado para el mercado laboral, ya que tradicionalmente marca el fin de la campaña de verano. De hecho, en los últimos quince años solo en 2022 se redujo el paro en este mes, con una bajada de 2.670 personas.

 

A nivel nacional, el paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se incrementó en 22.101 personas (+0,91%), hasta situarse por encima de los 2,7 millones de desempleados, lo que muestra que el comportamiento de Extremadura se mantiene en línea con la tendencia general.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia