El Gobierno continúa sin dar una respuesta a lo sucedido en el apagón
7 de Mayo de 2025
Pedro Sánchez comparece en el Congreso | RTVE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta mañana para aportar información sobre el apagón a nivel nacional que marcó el pasado lunes, 28 de abril, en la historia del país.
Realmente, la información ha sido poca. Y es que, en su comparecencia, Sánchez ha comenzado alabando a la ciudadanía por su comportamiento y civismo ante la situación que se vivió cuando cayó el suministro eléctrico en toda España. "Nos dieron una lección a los representantes políticos y al mundo", ha afirmado.
Seguidamente, ha recalcado de nuevo que "nuestra prioridad es averiguar qué sucedió y poder plantear medidas para que no vuelva a suceder". En este sentido, ha recordado que "el 29 de abril pedimos a REE y a las eléctricas que hicieran un examen de sus datos y se puso en marcha un comité de análisis técnico".
Dicho comité tiene dos grupos de trabajo: "uno sobre ciberseguridad y otro que investiga esta cuestión desde el punto de vista técnico". Además, ha informado que se pidió un informe a Europa, aunque "se conocerá parte del mismo a partir de seis meses".
Por último, asegura que "el Gobierno, al igual que los españoles, quiere saber qué es lo que pasó" y que"todo lo que descubramos se va a hacer público con absoluta transparencia".
MODELO ENERGÉTICO
En cuanto al modelo energético, Sánchez explica que "antes de las 12:33 horas del 28 de abril, la nuclear aportaba al sistema 3.000 megavatios y tras el incidente cayeron a cero para evitar su sobrecalentamiento y por motivos de seguridad". En este sentido, asegura que "no fueron las centrales nucleares las que permitieron la recuperación del suministro, fueron las interconexiones con Francia y las centras de ciclo combinado, que quede claro".
En respuesta a aquellos que señalan a un exceso de producción de energías renovables, opina que "no hay evidencia que diga que esto ocurrió por un exceso de renovables o una falta de nucleares en España. Todo esto es una manipulación y una irresponsabilidad".
"Este Gobierno apoya las energías limpias, no por ideología", expresa el presidente. "El futuro energético de España es verde o no será. Y mucho más después de lo sucedido".
De esta manera, pone el ojo sobre la emergencia climática y el sistema energético que el partido se encontró al llegar al Gobierno. "Un modelo ideológico y de interés y beneficio de unos pocos" que, señala, "provocaba que no pudiésemos atraer inversión extranjera ni ser competitivos, porque solo se beneficiaban tres o cuatro".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo