14 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

PIDE respalda las protestas de las familias y alumnos tras el caos con el transporte escolar

Política

13 de Septiembre de 2025

PIDE respalda las protestas de las familias y alumnos tras el caos con el transporte escolar

 

El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) ha mostrado su apoyo a las movilizaciones anunciadas por estudiantes y familias en protesta por la falta de cobertura de las rutas escolares en la región.

 

Una situación que, según denuncia, está generando “un grave perjuicio” tanto para el alumnado como para los padres y madres afectados.

 

Desde PIDE subrayan que la ausencia de transporte escolar supone un ataque directo a la igualdad de oportunidades, especialmente en el medio rural, donde la educación depende en gran medida de la movilidad.

 

Además, advierten de que las familias con menos recursos son las más castigadas, ya que este servicio no solo garantiza la asistencia a clase, sino también el acceso a comedores escolares y otros recursos fundamentales.

 

El sindicato rechaza de plano la alternativa de combinar clases presenciales con enseñanza telemática, al considerarla inviable y lesiva para la calidad educativa: “Se perjudicará a todos los alumnos por la complejidad que supone la acción educativa en semejante contexto”, remarcan, recordando que esta medida es ilegal al implicar un cambio significativo en las condiciones laborales del profesorado sin pasar por la Mesa Sectorial de Educación.

 

PIDE acusa a la Consejería de Educación de falta de planificación y de eficacia por no haber anticipado el problema y exige a la presidenta de la Junta que asuma responsabilidades por la gestión de su equipo. Asimismo, considera que el fracaso de las negociaciones evidencia la incapacidad de la consejera para alcanzar un acuerdo que desbloquee la situación.

 

La crisis del transporte escolar ya ha derivado en la convocatoria de una huelga indefinida por parte de la Federación Estudiantil de Extremadura, así como en concentraciones en los centros educativos organizadas por la FREAMPA.

 

El sindicato insta a la administración regional a “reunirse mañana, tarde y noche con las empresas” para alcanzar una solución urgente que evite una parálisis aún mayor y reduzca el impacto negativo sobre alumnos, familias y docentes.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia