30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

PIDE traslada sus propuestas al Ministerio de Educación

Política

11 de Abril de 2025

PIDE traslada sus propuestas al Ministerio de Educación

 

El miércoles 9 de abril, José Antonio Romo Gutiérrez y Félix Domínguez Sánchez en representación del sindicato PIDE, junto con los representantes de los sindicatos SIDI de Murcia, ALTERNATIVA ( I. Baleares) e INSUCAN (Canarias), han mantenido una reunión con el Secretario de Estado de Educación Abelardo de la Rosa y miembros de su gabinete en las dependencias del Ministerio de Educación en Madrid.

 

En el transcurso de dicha reunión, PIDE y el resto de organizaciones han propuesto un documento con propuestas sobre varios temas relacionados con la Educación. 

 

SISTEMA DE INGRESO

 

Respecto al sistema de ingreso, los sindicatos proponen al Ministerio un sistema de oposiciones, actualizar temarios, una formación inicial con unas condiciones de acceso a la misma y la integración de prácticas universitarias.

 

El Secretario de Estado ha recalcado que actualmente "no se está negociando una modificación en el RD 276/2007, ni se puede considerar que se esté negociando un nuevo real decreto, sino que se está viendo la constitución de bases preliminares para futuras negociaciones".

 

Así, reconoce que el actual formato y contenido de las oposiciones debe modificarse yendo hacia la valoración de la carga competencial, es decir, menos centrado en las capacidades memorísticas y más centrado en capacidades y evidencias competenciales.

 

"Tampoco puede decirse que el Ministerio haya fijado una postura pública de lo que realmente quiere. El Ministerio sí tiene más claro la modificación inicial del profesorado", indican desde PIDE. También apuntan que les ha informado de "la creación de cuatro grupos de trabajo con las organizaciones sindicales de la mesa sectorial del Ministerio y también con la opinión de las comunidades autónomas".

 

INTEGRACIÓN DEL CUERPO DE MAESTROS DEL A2 AL A1

 

En este tema, el secretario de estado ha manifestado que "conocía la problemática, pero que no puede ser un tema exclusivo del Ministerio de Educación y sí del Ministerio de Hacienda y Función Pública", según informa PIDE.

 

"Las organizaciones sindicales le hemos recordado el posicionamiento que ha tenido la Ministra de Sanidad con los enfermeros/as (cuerpo A2)", apuntan, así como que les han informado de "la presentación de una Proposición No de Ley sobre este tema". 

 

ESTATUTO DOCENTE

 

Con respecto a los rumores de supresión de conceptos salariales, como los trienios y sexenios y la sustitución por otros complementos derivados de la evaluación de función docente, el Secretario de Estado ha confirmado que "actualmente no está en la agenda del Ministerio nada parecido", señalan desde PIDE.

 

En la cuestión de la integración del profesorado de Formación Profesional en el cuerpo de Secundaria que no posee la titulación universitaria correspondiente y cuyo periodo transitorio para aportarla finaliza en enero de 2026, las organizaciones sindicales han solicitado que "esa medida dejase de ser transitoria permitiendo más allá de esa fecha que el docente tanto funcionario de carrera como interino pudiese aportar dicha titulación, permitiendo al funcionario pasar al A1 y al interino seguir trabajando".

 

A esta propuesta, indican, "el Secretario de Estado nos indicó la negativa del Ministerio a ella debido a que era una cuestión transitoria y, por tanto, improrrogable". Por último, las organizaciones sindicales han expresado "la preocupación existente por la continuidad del actual sistema de conciertos educativos" y han solicitado "una apuesta más fuerte por la defensa de la enseñanza pública, tal y como recoge la LOMLOE".  

 

Por último, PIDE afirma que "hay un compromiso de analizar las propuestas presentadas en el dossier así como estudiar propuestas futuras que se les haga llegar".  

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia