25 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Piden a los ayuntamientos extremeños habilitar refugios climáticos contra las olas de calor

Agro

25 de Agosto de 2025

Piden a los ayuntamientos extremeños habilitar refugios climáticos contra las olas de calor

 

Ecologistas en Acción de Extremadura ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos de la región para que pongan en marcha medidas de adaptación climática que protejan la salud y el bienestar de la ciudadanía, en especial de las personas más vulnerables, ante el creciente impacto del cambio climático y la intensificación de las olas de calor con jornadas y noches extremadamente tórridas.

 

La organización propone identificar, mejorar y abrir al público espacios que funcionen como refugios climáticos, ya sean lugares naturales o urbanos acondicionados para ofrecer protección en episodios de calor extremo. Entre ellos se incluyen parques, bibliotecas, casas de la cultura, piscinas, centros de salud o edificios públicos climatizados.

 

Ecologistas en Acción subraya que estas medidas no requieren grandes inversiones iniciales, sino voluntad política para concienciar e informar a la población, además de optimizar recursos municipales. Entre las actuaciones prioritarias señalan el aumento y cuidado del arbolado urbano, la instalación de fuentes y sistemas de nebulización, o la formación del personal municipal en protocolos de actuación ante olas de calor.

 

Asimismo, animan a los ayuntamientos a publicar listados de espacios que puedan actuar como refugios climáticos, adaptando horarios y servicios, e incluso contando con la colaboración de comercios locales. La organización recuerda que iniciativas similares ya funcionan en ciudades como Sevilla, Barcelona, Valencia, Zaragoza o Vitoria-Gasteiz.

 

El colectivo también recuerda que la normativa estatal respalda este tipo de actuaciones a través del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente 2022-2025 y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, además de contar con ayudas específicas como el Programa PIMA Cambio Climático para municipios de menos de 100.000 habitantes, y con el apoyo de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia