25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Piden que Badajoz sea una ciudad libre de circos y atracciones con animales

13 de Febrero de 2014

REDACCIÓN

Piden que Badajoz sea una ciudad libre de circos y atracciones con animales

El concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Felipe Cabezas, la edil del grupo socialista Ana Rufo y la representante del Partido Animalista, Virginia Iniesta para anunciar la presentación de una moción conjunta cuyo objetivo es solicitar del Ayuntamiento pacense la declaración de Badajoz como municipio libre de circos y atracciones de feria con animales.

El edil de IU ha indicado que la iniciativa parte del Partido Animalista quién ha estado en conversaciones con todos los grupos municipales para llevar a cabo la misma iniciativa pero sólo IU y PSOE se han decidido a apoyar la iniciativa.

Virginia Iniesta quién ha intervenido además como portavoz de las asociaciones de protección animal Dejando Huella, Proyecto Animalista por la vida y FEPAEX, ha agradecido a la oposición la defensa de esta propuesta en el pleno y ha hecho hincapié en la importancia de que Badajoz sea pionera en la región en llevar a cabo esta iniciativa. Además apoyan la propuesta las asociaciones Ecologistas de Extremadura, la Federación de Protectoras de Animales de Extremadura (FEPAEX), SOS Perrera Badajoz, ADANA Badajoz y  ACAN Badajoz.

La representante del Partido Animalista ha enumerado las distintas razones por las que es necesario que desaparezcan los espectáculos circenses que usan animales y los carruseles de ponis que suponen un maltrato, en ocasiones oculto al público. Según datos facilitados por Iniesta, estos animales son especies salvajes que pasan el 95% de su tiempo encarcelados en jaulas, privados de comida y agua para ser adiestrados. Así mismo son numerosos los casos de uso de técnicas de amedrantamiento y golpes de castigo para realizar los ejercicios circenses.

Unos ejercicios, que según la portavoz de los colectivos en defensa de los animales, van en contra de la fisionomía animal, provocando lesiones o necrosis de las articulaciones, disminuyendo así la esperanza de vida de estos animales con respecto a sus homólogos en libertad.

Iniesta ha querido desmentir el supuesto “valor educativo” que podría tener la presencia de animales en circos, pues, desde su punto de vista no proveen valor didáctico alguno, ya que supone que el público infantil contemple a los animales fuera de su hábitat, realizando comportamientos antinaturales. A lo que ha añadido una razón legal para sumarse a esta iniciativa y es el hecho que los circos y carruseles de ponis contravienen el Artículo 4 de la Ley 5/2002 de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que prohíbe expresamente la utilización de animales en espectáculos y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato.

La edil del Grupo Socialista, Ana Rufo ha concluido insistiendo en la importancia de dar ejemplo como cargos públicos de la defensa de estos valores y su puesta en práctica, por ello conjuntamente con el Grupo de Izquierda Unida apoya esta iniciativa que defenderán en la sesión plenaria del próximo lunes 17 de febrero.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia