Piden un cambio en el protocolo de visitas de los centros residenciales del SEPAD
19 de Octubre de 2022
Unidas por Extremadura ha mostrado este miércoles su preocupación por las deficiencias en los centros residenciales pertenecientes al SEPAD.
En una visita efectuada a la Residencia Asistida de El Cuartillo de Cáceres, el diputado Joaquín Macías ha pedido que cuanto antes se cambie el protocolo de visitas “porque por ejemplo aquí todavía hay que pedir cita previa para poder ver a los familiares, y las visitas se producen siempre en las zonas comunes, sin que se pueda entrar en las habitaciones”. “Los familiares, además, no puede venir a ver a sus seres queridos los fines de semana, que es cuando la mayoría de las familias tienen más tiempo libre para hacer las visitas”.
Macías, que ha estado acompañado de la diputada Lorena Rodríguez Lucero y de la portavoz de Unidas Podemos por Cáceres, Consuelo López-Balset, ha insistido en que, pasado ya el momento excepcional de la pandemia, “se deben acabar con las restricciones de las visitas porque esto afecta directamente al bienestar de los mayores”.
El diputado también ha señalado la falta de medios e inversiones que necesitan los centros residenciales públicos y ha asegurado que durante el trámite parlamentario de los presupuestos extremeños para el próximo año “vamos a estar muy atentos para que se contemplen las necesidades de los centros, porque hay dinero para ello”.
De hecho, ha insistido que desde Unidas por Extremadura se lleva mucho tiempo ya reclamando que hay que dotar suficientemente esas residencias. “Constatamos falta de personal, de médicos, enfermeros, auxiliares o celadores, en casi todos los centros que se agrava los fines de semana, cuando hay menos trabajadores para atender al mismo número de personas usuarias”.
Por último, Macías también ha mostrado su preocupación en relación a la falta de inversiones. “Por ejemplo aquí, en El Cuartillo, estamos preocupados por la falta de climatización, después del verano que hemos pasado, porque no existe en las habitaciones, solo en las zonas comunes”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo