Piden un protocolo contra las violencias sexuales en el ocio nocturno en Extremadura
8 de Marzo de 2023
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha vuelto a pedir a la ciudadanía que secunde mañana los actos convocados con motivo del 8 de marzo “porque al final una sociedad más feminista es una sociedad mucho mejor para todos y para todas”.
De Miguel ha realizado esta petición en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Portavoces, donde ha informado además que Unidas por Extremadura ha registrado una iniciativa para pedir que se ponga en marcha, tanto en la comunidad autónoma, como en los municipios, un protocolo contra las violencias sexuales en el ocio nocturno.
La portavoz ha explicado que esta herramienta ya existe en otros lugares, como en Cataluña, donde, por ejemplo, en el caso del futbolista Dani Álves se activó por parte del local de ocio, “y por eso se pudo ayudar rápidamente a la víctima”. “Exigimos que Extremadura tenga también ese protocolo, al igual que Cataluña, y que se ponga en marcha en los municipios porque en nuestra comunidad autónoma solo lo tiene la ciudad de Cáceres”, ha dicho.
La líder de Unidas por Extremadura ha hecho especial hincapié en que los municipios gobernados por el Partido Popular se comprometan a desarrollar este protocolo “porque parece que el PP ha descubierto ahora el feminismo, pero todas y todos sabemos que han sido el verdadero obstáculo para conseguir avances feministas, y sin ir más lejos, han votado en contra de la reforma de Ley del Aborto para garantizar que estos se practiquen en la sanidad pública”.
De Miguel ha continuado señalando que el PP “es la puerta de entrada de la extrema derecha en las instituciones”, y por eso, ha pedido que el Partido Popular extremeño conteste a una pregunta que, según la portavoz del grupo parlamentario, se hacen la gran mayoría de mujeres extremeñas, “que es si van a abrir la puerta a la extrema derecha aquí en Extremadura si le dieran los números, como lo han hecho en Castilla y León y en Murcia”.
Por otro lado, y en relación también con el 8 de Marzo, Irene de Miguel ha explicado que en el próximo pleno de la Asamblea la formación preguntará al Consejo de Gobierno por las políticas que van a llevar a cabo para mejorar las condiciones de las mujeres “más vulnerables, más invisibilizadas y más precarizadas, que son las que se dedican al sector de los cuidados”. “Vemos políticas que están bien -ha continuado De Miguel – como la Ley de Cuotas, pero que están dirigidas a mujeres que están en una situación privilegiada, y nosotras queremos que se hagan políticas para las mujeres que sostienen la vida y que hacen un trabajo invisible, pero que es vital y necesario, y en algunos casos en condiciones de exclavitud”.
Comenta esta noticia
A Fondo