Podemos aboga por “redefinir” las líneas de actuación sobre la tuberculosis bovina
10 de Septiembre de 2015
Podemos Extremadura ha abogado por “redefinir” las actuaciones que se realizan en la actualidad, debido a la expansión de la tuberculosis bovina en el ganado extremeño.
“Debemos velar porque se afine, en su globalidad, el procedimiento a seguir, tanto en la prevención como en la detección de la enfermedad, a fin de reducir al mínimo los casos de pérdida de calificación sanitaria que tanto daño hace a las explotaciones ganaderas”, explica Eugenio Romero, secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias, Territorio, Administración Local e Interior, Urbanismo y Transporte en la Asamblea de Extremadura.
Por tanto,, Podemos ha exigido un “diálogo continuo” y considera fundamental la “constitución de una mesa de trabajo permanente” sobre sanidad animal que incluya a todas las partes involucradas (sector agroganadero, cinegético, Universidad de Extremadura, Colegio de Veterinarios, organizaciones conservacionistas y Administración competente), para elaborar un Plan Estratégico de Control de la Tuberculosis en ganado doméstico y silvestre.
Así ha explicado que este plan “deberá incluir la mejora de la efectividad y el control del cumplimiento de los planes técnicos de caza”, que obliguen a los cotos a cumplir con las densidades de la población cinegética establecidas previamente. Y también contar con un programa de actuación dirigido a “garantizar la sanidad de las especies cinegéticas” que contenga programas sanitarios para los cotos y pruebas selectivas de control derivadas de criterios técnicos específicos según la prevalencia de la enfermedad en cada territorio.
Entre otras de las enmiendas presentadas, Podemos insta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a los organismos autonómicos competentes a establecer la revisión urgente de los métodos y técnicas de detección de la enfermedad y a establecer nuevos criterios para considerar la pérdida de calificación sanitaria de las ganaderías.
Por ello desde Podemos Extremadura ha exigido a los organismos competentes a “aplicar con inmediatez” la devolución de la calificación en cuanto sea conocido el resultado negativo de la prueba, así como “establecer una línea de pagos” que contemple compensar a la actividad agroganadera por la pérdida de renta derivada de la coexistencia con especies cinegéticas.
Comenta esta noticia
A Fondo