Podemos quiere eliminar el mínimo de peonadas para cobrar el subsidio agrario
10 de Noviembre de 2016
Podemos Extremadura ha registrado una iniciativa en la Asamblea regional para eliminar el requisito de realizar un número mínimos de peonadas que permitan acceder al cobro del subsidio agrario.
Esta iniciativa, planteada por Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, ha sido presentada hoy en rueda de prensa por el diputado regional, Eugenio Romero y el diputado de Unidos Podemos en el Congreso, Diego Cañamero.
Romero ha destacado que se trata de una iniciativa de “vital importancia” para esta región explicando que con ella se quiere “facilitar y dignificar la vida de los jornaleros del campo” quienes a su juicio, “cada vez tienen más complicado llegar a ese mínimo número de peonadas”, actualmente fijado en 35. Así, para la formación morada es “necesaria” una reforma que permitan “eliminar o al menos reducir” este requisito.
El diputado extremeño indica que la ayuda del subsidio agrario es “una miseria” y que además es “incompatible” con otras ayudas.
Por su parte, Diego Cañamero indica que entre Andalucía y Extremadura, hay 550.000 jornaleros, lo que supone el 80% de todo el país. Además destaca que estos trabajadores son víctimas de una reconversión y que tendrían que contar con una paga como las que hubo en el sector de la minería.
JORNALERO Y ALCALDE
Cañamero ha explicado en la Asamblea de Extremadura que hasta el pasado mes de junio él mismo ha estado cobrando el subsidio agrario, momento en el cual obtuvo su puesto como diputado en el Congreso. Además, durante los 10 años trabajando como jornalero, también ha sido alcalde.
Asimismo se muestra a favor de que el resto de requisitos, como el año de cartilla agrícola, el empadronamiento o los ingresos familiares, continúen tal y como están, pero señala que “es de sentido común” que el número de jornadas “se supriman” porque “humilla a los jornaleros” ya que “tienen que pedir el favor a los empresarios de que les firmen las jornadas para poder cobrar el subsidio agrario”.
Asegura que esta propuesta “beneficia a todos” ya que propicia más ingresos en la seguridad social, incentiva a que la población se quede en las zonas rurales y elimina todo el fraude respecto a las contrataciones del campo.
La propuesta plantea que de 0 a 9 jornales se tenga derecho a cobrar el 75% del salario mínimo, y que después, cada tramo de 10 jornales se le aumente el 1,5% más del salario mínimo interprofesional.
Otra de las medidas que pretende Podemos, y que han expuesto hoy durante la rueda de prensa es mejorar la pensión por jubilación de los jornaleros y las bajas por enfermedad.
Diego Cañamero ha mostrado su deseo de que esta iniciativa sea aprobada por unanimidad en la cámara extremeña, pero especialmente advierte al PSOE de que “no vote en contra, ya que tendría a todos los alcaldes extremeños en contra”.
En este sentido, recordando su experiencia al frente de un Ayuntamiento, Cañamero asegura que con esta propuesta “se acabaría con el fraude, con la humillación” y sobre todo “se conseguiría ingresar más dinero a la Seguridad Social”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo