Podemos considera "difícil" poder negociar los Presupuestos
15 de Noviembre de 2016
“Salimos muy disgustados de esta reunión”. Con estas palabras comenzaba el portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, su intervención tras la reunión mantenida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien entregaba hoy el borrador de Presupuestos de 2017 a los grupos parlamentarios.
Jaén ha destacado que este documento parte de un lugar “que no existe”. En primer lugar ha indicado que la previsión de crecimiento económico reflejada en este borrador es “falsa” ya que “Bruselas ha dicho que creceremos al 1.9% y no al 2.5% como viene indicado en el documento entregado por la Junta”.
En segundo lugar, el portavoz de Podemos ha afirmado que estos Presupuestos “tampoco recogen el recorte de 8.000 millones de euros que Rajoy ha anunciado”. Álvaro Jaén vaticina que dicho recorte afectará a las comunidades autónomas. Y por último, indica que este borrador está elaborado basado en una prórroga de los Presupuestos del Estado “algo que Rajoy ya ha anunciado que no hará”.
En este sentido, el líder regional de Podemos ha destacado que lo que hoy se ha presentado “no es real” por lo que considera “difícil” que su grupo pueda negociar unas cuentas para 2017. Además, ha asegurado que estos Presupuestos serán posibles gracias “a un pacto con el PP, quien una vez más llega para meter la tijera a la región”.
Tras reiterar la dificultad de que se produzcan nuevos encuentros para negociar las cuentas para 2017, Jaén ha asegurado que “son peores que las de 2016”. Aun así ha indicado que el próximo lunes, el Consejo Ciudadano de Podemos se reunirá para pensar “pausadamente” la decisión de seguir negociando o no.
Preguntado por una posibilidad para que Podemos pueda sentarse con la Junta de Extremadura a negociar, Álvaro Jaén ha señalado que para ello “Vara tendría que plantarle cara a Rajoy y negarse a los recortes” y de otro lado que este Presupuesto “recoja las previsiones reales”.
Comenta esta noticia
A Fondo