20 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Podemos lamenta que PP y PSOE no estén a favor de una Asamblea “transparente y participativa”

25 de Septiembre de 2015

Podemos critica que PP y PSOE no estén a favor de una Asamblea “transparente y participativa”

El Grupo Parlamentario Podemos ha denunciado que tanto Partido Popular como PSOE se “opongan” y “bloqueen” la propuesta para una reforma del Reglamento de Asamblea. En una Comisión celebrada esta mañana ambos grupos, junto con el Grupo Mixto-Ciudadanos, han votado en contra de una ponencia técnica sobre la reforma propuesta por Podemos.

A principios de septiembre, el Grupo Parlamentario Podemos presentó una propuesta de reforma del Reglamento para lograr una “mayor participación” de la sociedad civil en la Asamblea de Extremadura, así como “más transparencia” y “control ciudadano” sobre la actividad parlamentaria.

Para Podemos Extremadura la votación en contra de hoy demuestra que “ni PSOE ni Partido Popular están dispuestos a cambiar la cosas y buscan excusas para seguir siendo ellos los dueños de las instituciones”.

“Éste es un último ejemplo de una práctica política continuada orquestada en titulares, pero vacía de acciones reales. Sirva de ejemplo el anuncio hecho por el presidente de la Junta de Extremadura sobre una reforma del Estatuto de Autonomía de la que no se conoce nada”, ha criticado Podemos mediante una nota de prensa.

Con esta propuesta de reforma del Reglamento, así como con las propuestas de Ley de Cuentas Abiertas y de Emergencia Ciudadana, Podemos ha indicado que “pone de manifiesto” en qué consiste la política real.

Además la formación ha recordado que el resto de grupos políticos “pueden realizar enmiendas durante la tramitación del cambio de Reglamento”, llegando así a un texto que “consensue” las posiciones de todos los partidos.

La reforma del Reglamento solicitada por Podemos Extremadura recoge cambios en 66 artículos del actual texto.

 

Según han indicado, la sociedad civil “demanda” una “mayor participación ciudadana” mientras que los parlamentos y asambleas “están cada vez más alejados de ésta” y “reducen” a la ciudadanía en un mero espectador de la actividad que allí se desarrolla.

 

Finalmente Podemos ha recordado que en la sesión plenaria celebrada el pasado 30 de julio de 2015, “ya se aprobó una reforma del Reglamento para que todos los grupos parlamentarios puedan estar representados con voz y voto en la Mesa de la Cámara”.

En este sentido, la formación afirma que se iniciaba así la senda para que un solo grupo pueda solicitar una sesión plenaria no programada. “Siguiendo esta filosofía, se considera adecuado dotar de derechos básicos de participación y actuación a todos los grupos parlamentarios presentes en la Cámara”, ha defendido Podemos Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia