Podemos e IU acusan a Osuna de anteponer sus intereses políticos al interés general
31 de Octubre de 2015
Podemos-Mérida Participa ha denunciado “el bloqueo al trabajo de la oposición” por parte del Gobierno de Rodríguez Osuna, en “un claro ejemplo de anteponer los intereses de su partido sobre los de la ciudad”.
Así lo ha considerado la formación quien además añade que llevan semanas sufriendo como “el equipo de Gobierno toma todo tipo de medidas para impedir el tratamiento de nuestras mociones y propuestas políticas, que forman parte de nuestro programa electoral y compromiso con la ciudadanía”.
“Primero hicieron suyas algunas de nuestras propuestas, lo que revela falta de honestidad política. Segundo tuvimos que limitar la presentación de propuestas y mociones en cada pleno, y ayer, en tercer lugar, vimos el afán arrollador del PSOE Mérida por agotar todos los mecanismos posibles para impedir nuestro trabajo, tal y como ocurrió en el Pleno de ayer con la moción del TTIP. No la consideraron urgente porque no les importa el interés general, sino que la gente no vea la verdad: que en lo verdaderamente importante votan con el Partido Popular y que no son una alternativa de cambio en el Gobierno”.
De esta forma, han señalado que su moción “Mérida Libre de Desahucios” lleva meses de retraso administrativo y a la espera de los informes que el mismo equipo de Gobierno se comprometió a facilitar; y también su propuesta para “declarar Mérida opuesta al TTIP” lleva registrada más de un mes, “lo cual denota falta de interés por parte del Alcalde y su equipo de que esta sea tratada, habiendo solicitado desde nuestro grupo su paso por comisión hace más de un mes sin recibir ningún tipo de respuesta lo que nos llevó a registrarla por la vía de urgencia, única posibilidad que nos dejaba la pasividad del PSOE”.
Además esto hay que sumarle que “las otras tres mociones presentadas por la oposición (PP e IU) han tenido que seguir el mismo cauce y fue rechazada su puesta a debate por parte del PSOE con la complicidad de C's”, según explica Podemos- Mérida Participa.
Por todo ello, desde Podemos-MP quieren recordar “por enésima vez” al gobierno de Osuna “que no tiene mayoría absoluta y debe contar con la oposición, ser dialogante y trabajar conjuntamente si quiere sacar a delante esta ciudad”. “Como muy bien dijo el alcalde al principio de la legislatura ‘toca ponerse a trabajar’ y esto es lo que debe hacer”, ha sentenciado la formación.
IZQUIERDA UNIDA MÉRIDA
Por su parte, Izquierda Unida-Mérida considera que la actitud mostrada por Rodríguez Osuna durante el pleno celebrado durante el día de ayer “pone de manifiesto su intención de anteponer sus intereses de partido, a la realización del interés general”.
Así asegura que durante las últimas semanas el equipo de gobierno ha tomado todas las medidas que tiene a su disposición para “entorpecer”, e incluso “paralizar” la tramitación ordinaria de la propuesta planteada por Izquierda Unida-Mérida para la aprobación de medidas dirigidas a subvencionar el coste del suministro eléctrico y el acceso a la alimentación de las familias con ingresos menores a 539€.
A pesar de que la documentación se registró diecisiete días antes de la celebración del pleno, en ningún momento, la delegada de hacienda y Portavoz del equipo de gobierno, Carmen Yánez decidió incluir la moción en el orden del día de la comisión pertinente, ni siquiera encomendar a los servicios municipales la redacción de los informes pertinentes para su tramitación, un hecho del que tenía conocimiento el propio Rodríguez Osuna, y que nos empujó a presentarla como proposición por la vía de urgencia, según ha explicado Álvaro Vázquez, líder de IU Mérida.
“La negativa de PSOE a tramitar la moción de Izquierda Unida, encuentra su explicación en la intención de impedir la aprobación de medidas procedentes de esta organización que puedan que pongan en evidencia la inactividad del equipo de gobierno en aspectos centrales de la política actual en las que el gobierno de Osuna no ha desarrollado ninguna medida más allá de las actuaciones ordinarias heredadas de gobiernos anteriores”.
Así considera que la estrategia adoptada por Rodríguez Osuna no tiene precedente en la historia reciente de nuestro Ayuntamiento, lo que pone de relieve lo “inaudito” de esta situación, en el que el alcalde ha asumido un comportamiento indigno y cobarde.
“En definitiva, Osuna ha optado por hurtar el debate e impedir la aprobación de medidas que pueden mejorar la calidad de vida de los emeritenses, por el mero hecho de que el protagonismo recaía en una fuerza distinta de la suya”, ha concluido Vázquez.
Comenta esta noticia
A Fondo