Podemos Mérida presenta una propuesta de cuentas abiertas con “coste cero”
12 de Enero de 2016
Podemos Mérida-Participa ha registrado esta mañana a primera hora una propuesta de cuentas abiertas del Ayuntamiento de la localidad. Así, este reglamento es una adaptación de la Ley aprobada en la Asamblea de Extremadura el pasado diciembre.
En rueda de prensa, el concejal de la formación, Fernando González ha explicado que esta medida “no tendría coste alguno” lo que su instalación en el Ayuntamiento emeritense solo dependerá de “la buena voluntad del resto de grupos municipales”.
El objetivo principal de esta propuesta, según ha explicado González, no es otro que el de “aumentar la transparencia” en el consistorio, lo que al mismo tiempo se convierte en “requisito indispensable” para “acabar con la corrupción”.
Lo que Podemos persigue es la “transparencia de las cuentas de la administración municipal”, en tanto que se publique “la entidad bancaria, el número de cuenta, así como los movimientos y el saldo global”.
Fernando González ha explicado además que esta propuesta está ya “actualizada”, ya que la propuesta que fue presentada por el grupo parlamentario Podemos en la Asamblea de Extremadura, “fue enmendada por carecer de protección de datos”. Cabe destacar que tras las enmiendas parciales a esta propuesta, Podemos la sacó adelante.
En este sentido, Podemos Mérida Participa ha instado tanto al gobierno municipal como a los grupos municipales presentes en el consistorio a que “hagan un ejercicio de responsabilidad” con los ciudadanos y aprueben dicha propuesta que “no tiene coste alguno” y “hace posible una mejor aproximación del ciudadano a la administración”.
Además, otras localidades en las que Podemos está presente en el Ayuntamiento han logrado llevar a cabo la misma propuesta. “Localidades como Badajoz, Cáceres, Calamonte, Coria o Torremayor”, ha citado González, añadiendo así que “hay otras localidades en las que “la propuesta también ha sido presentada y están a la espera de su aprobación”.
Finalmente, esta propuesta de transparencia tendrá que ser expuesta ante una Comisión de Hacienda, y posteriormente será llevada a pleno, para “su posible aprobación”.
Comenta esta noticia
A Fondo