Podemos exige a Vergeles que ponga en marcha medidas y que no se queden en palabras
23 de Septiembre de 2015
El diputado de Podemos en la Asamblea de Extremadura, Daniel Hierro se ha mostrado de acuerdo con las líneas presentadas por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, pero añade que “no se queden sólo en palabras”.
Para Hierro, estas líneas son muy importantes, “si se hacen realidad”. “No basta con decirlo, ahora hay que ponerlas en práctica”, ha apuntado el portavoz de Podemos en materia de Sanidad y Políticas Sociales en la comisión de dicha materia.
Además ha mostrado su “preocupación” porque las medidas que se vayan a tomar “no sean consensuadas” con el resto de los grupos parlamentarios, en referencia al decreto ley con medidas para la exclusión social que ha sido presentado por la Junta de Extremadura. Respecto a esto, Daniel Hierro ha indicado que desde su formación “se podrían aportar medidas muy positivas” para el buen funcionamiento del mismo.
En este sentido, siguiendo las medidas que recoge este decreto ley, sobre la convocatoria abierta durante todo el año para la renta básica, el diputado de Podemos ha considerado que sería “más acertado” que se pagasen las rentas básicas pendientes de 2013, aunque ha valorado como “positiva” esta medida.
Por otro lado ha visto “oportuno” la convocatoria de la Comisión de seguimiento, puesto que “hace mucho tiempo que no se convoca.
En cuanto a vivienda, Hierro ha señalado que “no queda muy clara” la reunión mantenida ayer por la Junta y la Sareb. De esta forma, ha pedido a Vergeles que detalle más sobre dicho encuentro.
SANIDAD
El diputado de Podemos ha abogado por una “mejora” de las maquinarias de los centros de salud y hospitales de la región. Ha indicado que “muchas” se encuentran “obsoletas” y “no dan su verdadero servicio a la ciudadanía”. Por este motivo ha pedido al consejero que ponga en marcha un plan de renovación de la maquinaria y dispositivos de los centros sanitarios.
Además, respecto a esto, ha indicado que sería “absurdo” que cuando se declaró el incendio de Sierra de Gata, que es “una catástrofe natural”, se dijese por parte de la Junta que “no hay fondos”. “Por lo que, siendo esto una catástrofe sanitaria, no es adecuado decir que no existen fondos”. Para ello ha exigido una partida destinada exclusivamente para la renovación de esta maquinaria.
Respecto a las listas de espera en Sanidad, ha asegurado que existe una lista de espera de “dos años”, y aboga porque “se recuperen las listas de espera que existían en el pasado”.
Comenta esta noticia
A Fondo