"Una sola voz por Extremadura": Extremeñistas propone una candidatura única para el 21D
1 de Noviembre de 2025
El partido político Extremeñista ha señalado que la convocatoria de elecciones autonómicas del 21 de diciembre "se da en un contexto de absoluta fragmentación de las candidaturas de ámbito extremeño, lo cual dificulta seriamente la posibilidad de obtener representación en la Asamblea".
Desde la formación consideran posible "el entendimiento desde la generosidad y el sentido común". En este sentido, manifiestan que "es necesario dejar de lado nuestras diferencias por un bien mayor. Es necesaria una candidatura única para la defensa de nuestra tierra y nuestra gente".
En la misma línea, expresan que "la superación del bipartidismo y la apertura de un tercer espacio político autóctono será una realidad si somos capaces de traducir la voz de la calle a propuestas políticas con una sola voz". Por ello, desde Extremeñistas han lanzado a las fuerzas políticas regionalistas una propuesta para la elaboración de un programa de mínimos "ampliamente compartidos por la mayoría de extremeños".
Entre los aspectos que contempla dicho programa destacan un plan de infraestructuras que de "Impulso a los trenes de pasajeros y mercancías, autovías estratégicas y desarrollo aeroportuario. Nuestra prosperidad depende de la calidad de nuestras comunicaciones por tierra y aire, basta de retrasos".
Otro punto importante es el de la energía y excepción eléctrica. "Extremadura produce cuatro veces más energía de la que consume, sin obtener beneficio de ello: renegociación de las concesiones a las compañías energéticas, pago de impuestos en origen, bajada de la factura de la luz a particulares y empresas".
También ven necesario crear un plan de industrializaciónque garantice "interconexión de los polígonos industriales, colaboración con cooperativas y empresas agroganaderas para incrementar el valor añadido de nuestros productos, modernización del sector primario".
Por otra parte, piden una Reforma fiscal, que se traduzca en la "reducción de la carga fiscal a las pymes y ventajas a las empresas que se instalen en nuestro suelo", así como aumentar la inversión en servicios públicos, principalmente en "centros sanitarios y educativos, así como una cobertura comarcalizada con nuevas instalaciones y mejora del transporte a las capitales.
Por último, hacen hincapié en la importancia de proteger la cultura y lenguas de la región. "La base de nuestra identidad, lo que nos hace extremeños: reconocimiento como BIC del estremeñu y el portugués rayano. Mayor inclusión de nuestras lenguas, historia, gastronomía, música y danza en los currículos educativos", concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo