28 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE denuncia "falta de estabilidad" y "chantaje" en la Junta de Extremadura

Política

27 de Octubre de 2025

El PSOE denuncia "falta de estabilidad" y "chantaje" en la Junta de Extremadura

 

La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha denunciado la realidad en la que se encuentra la región ante la incapacidad de alcanzar un consenso y aprobar los presupuestos “estamos en un momento importante que requiere de la honestidad y del relato de la verdad”.

 

Isabel Gil Rosiña ha relatado el proceso vivido hasta la fecha con el gobierno actual en cuanto a la aprobación de presupuestos se refiere haciendo alusión a la disponibilidad del PSOE cuando su socio natural, Vox, le dejó desamparada “el PSOE, en un ejercicio de responsabilidad con los extremeños tendió la mano y negoció los presupuestos de la Junta de Extremadura para el año 2025”.

 

Lamenta que Extremadura vuelva a sufrir los estragos de una mala gestión del PP, pero que, además, Guardiola le someta a situaciones evitables en caso de no llegar a un consenso “o me aprueban los presupuestos o elecciones”.

 

La portavoz del PSOE ha calificado la postura de la presidenta de la Junta de Extremadura “Frivolidad, chantaje, baja talla y poca altura del puesto institucional que ocupa la máxima responsable de la Junta de Extremadura”.

 

“La única responsable, por tanto, de esta legislatura ineficaz y de esta falta de tranquilidad para la gente y de estabilidad política en la región se llama Guardiola”, ha concluido la portavoz.

 

Ante tal situación, Isabel Gil Rosiña ha subrayado la disponibilidad en todo momento del PSOE frente a Guardiola a pesar de la negativa por parte de esta, sabiendo que todo deriva de las indicaciones que recibe por parte de Génova “para quién gobierna, para Feijoó o para los extremeños y las extremeñas”.

 

La portavoz ha continuado la rueda de prensa haciendo alusión a la decisión tomada por parte de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales de no retransmitir el debate de mañana y exigiendo una rectificativa por su parte “el debate de mañana de las enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos para el año 2026 debe ser retransmitido por la televisión pública que cuesta 27 millones de euros anuales al conjunto de los extremeños y las extremeñas”.

 

Isabel Gil Rosiña ha finalizado su intervención empatizando con la situación vivida por las mujeres de Andalucía, ya que ha calificado que “la sanidad no puede engañarlas, la sanidad debe darles una respuesta pronta, certera y desde el rigor”.

 

Tras conocerse esta información la portavoz ha explicado que, como responsable de sanidad en la comisión ejecutiva de Sanidad del PSOE “me he puesto en contacto con las asociaciones de pacientes en Extremadura para asegurarme que todo iba bien y si habían tenido conocimiento de alguna anomalía en el cribado”.

 

El PSOE es un partido responsable y, por eso, la portavoz ha señalado haber registrado en la cámara una batería de preguntas que tienen que ver con el cribado de cáncer de mama en Extremadura y cribado de cáncer de colon en Extremadura a sabiendas de la espera ante la respuesta a estas preguntas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia