20 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

"Por la Igualdad Social" comienza hoy en Extremadura

Región

24 de Junio de 2015

"Por la Igualdad Social" comienza hoy en Extremadura

La Fundación Triángulo de Extremadura, y Extremadura Entiende, han presentado hoy las actividades previstas para los próximos días, con motivo del Día Internacional del Orgullo.

La presidenta de la Fundación Extremadura Entiende, Marisa González, ha querido dedicar unas palabras de conmemoración al socialista, Pedro Zerolo. Además, en el cartel de este año, existe un hashtag de agradecimiento: #GraciasZerolo.

También ha querido destacar la importancia de la Ley de matrimonios homosexuales en Extremadura.  Ha asegurado que “esta ley devolvió la dignidad a las personas homosexuales”.

Aún así, ha indicado que, “aunque existe, ahora, una igualdad ante la ley, lamentablemente no existe ante la sociedad”. Por este motivo, Marisa González, ha explicado que, desde las Fundaciones extremeñas se luchará para conseguir este objetivo”.

Por otra parte, también ha querido hacer hincapié en “las agresiones que multitud de homosexuales sufren en todo el mundo”, y pide “mano dura” para estos agresores.

Silvia Tostado, ha explicado que durante los próximos días, del 24 al 28 de junio, se realizarán actividades en numerosas localidades de la región.  Actividades como mesas informativas, que se darán en Cáceres, Mérida o Plasencia. O un acto central que tendrá lugar en Badajoz.

A dicho acto central acudirán las organizaciones extremeñas a favor de la lucha por la igualdad sexual. Tendrá lugar el viernes día 26 de junio, a partir de las 21 horas en la Plaza de España de Badajoz. También habrá mesas informativas y contarán con la presencia del grupo ‘Batala’.

Ha querido insistir, en que no sólo ayuntamientos grandes se suman a estas actividades, sino también ayuntamientos pequeños como los de Barbaño, Villanueva, Don Benito o Zafra.

PASO DE PEATONES

Ambas presidentas, han manifestado que el objetivo de la pintada de estos ‘curiosos’ pasos de peatones, “no es solo llamar la atención, sino la aceptación y la suma de personas”.

Silvia Tostado ha explicado que “están teniendo más aceptación de la que se esperaba”, y que son numerosos ayuntamientos los que “se suman a esta iniciativa”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia