PP: “Cero inversiones para el gran proyecto de economía verde de Vara”
22 de Noviembre de 2016
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha manifestado que el proyecto de Presupuestos Generales de Extremadura para 2017 supone una segunda oportunidad después de un año perdido. El portavoz de Hacienda del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha afirmado que 2016 ha sido un “año en blanco” en el que no se ha cumplido lo consignado en un presupuesto por ejecutar “en todas sus potencialidades”. Los ‘populares’ exigen garantías de cumplimiento en la negociación de las futuras cuentas.
Hernández Carrón ha señalado que las cuentas de 2017 son una “réplica” del anterior presupuesto, pero ha matizado que hay una bajada del presupuesto de 25,8 millones de euros con respecto a las cuentas aprobadas en la cámara extremeña para 2016. Así, el borrador de presupuestos registrado hoy alcanza los 5.171 millones de euros, frente a los 5.197 millones de euros aprobados para el ejercicio en curso.
Tras las presentación del proyecto por la consejera de Hacienda, el Grupo Popular ha reiterado que se precisan garantías para que se cumpla lo presupuestado y, por ello, se han fijado tres condiciones primordiales: blindaje de todas aquellas partidas destinadas a la inversión y ejecución de políticas económicas sin modificaciones; constitución de mecanismos que permitan el control de la ejecución presupuestaria; e inclusión de todas las partidas económicas que se pactaron para los PGEX-2016 y que no se han cumplido.
Carrón se ha referido a estos incumplimientos aludiendo a ejemplos concretos como el Hospital Don Benito/Villanueva, para el que ha dicho “hay una estrategia de dilación”, el Hospital de Cáceres, la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, la Facultad de Medicina, el aeródromo de Cáceres o los regadíos en Tierra de Barros. “En 2016 la Junta de Extremadura sólo ha licitado una carretera”, ha concretado.
Para el PP, “la inacción del gobierno de la Junta no ha permitido ejercer las palancas económicas que mueven los motores productivos de la región, ya que no ha ejecutado las inversiones y políticas productivas dirigidas al autoempleo, la formación, los incentivos económicos o el gasto en materia de obras, que no se ha movido del cero”.
NI RASTRO DE ECONOMÍA VERDE
Hernández Carrón ha destacado que la consejera de Hacienda no haya tenido en su presentación ni un detalle relativo a “ese gran proyecto” del señor Fernández Vara que era la Economía Verde y que el presidente de la Junta anunció en el debate del estado de la región. En este sentido ha criticado la explicación de la consejera, que “no ha tenido ni un minuto para decir algo, una pequeña frase o un comentario” para las partidas de ese proyecto que iba a para mover los sectores productivos de la región.
“No queremos otro año más de excusas”, ha dicho Hernández Carrón, que también ha incidido en que el de 2016 se ha convertido en un presupuesto fallido porque estamos ante un gobierno fallido y “eso no puede volver a ocurrir”. El GPP ha defendido la importancia de la correcta ejecución de las cuentas de 2017 y que sus partidas se aprovechen. Para Carrón es vital que no se mire hacia atrás, porque la Junta lleva casi dos años en el gobierno y siguen “con el retrovisor puesto”.
El GPP ha trasladado a los medios que la Junta va a tener una oposición “leal, responsable y dispuesta al diálogo”, como ya ha dicho el presidente Monago. “Estamos dispuestos a sentarnos”, ha señalado Hernández Carrón. Por último, ha indicado que no hay otro camino en estos momentos que el del acuerdo y la responsabilidad para con los extremeños, un ejercicio al que “está acostumbrado” el PP de Extremadura.
A Fondo