PP: “El informe del SES confirma que la Extremadura dramática de Vara no es real”
7 de Septiembre de 2015
El portavoz del Partido Popular de Extremadura, Fernando Pizarro, ha defendido que la publicación del informe del Consejo Económico y Social (CES) relativo a 2014 confirma que la Extremadura “dramática” que intenta trasladar el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, “no es real”.
En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP de Extremadura, el portavoz ‘popular’ ha señalado que, según este documento, Extremadura “ha sido en 2014 una de las comunidades autónomas líderes en crecimiento económico”, alcanzado una situación “muy distinta” a la que heredó el gobierno de José Antonio Monago en 2011.
Según ha detallado, la situación económica de 2014 “demuestra” que el contexto actual es de “crecimiento y de despegue”. Un nuevo escenario que es consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno de José Antonio Monago, ha aseverado.
CRECIMIENTO POR ENCIMA DE LA MEDIA
En esta línea, ha concretado que según el último informe del CES, el PIB de Extremadura se incrementó en un 2,2% en términos reales a lo largo de 2014, un crecimiento “muy superior” a la media obtenida por el conjunto del Estado, que se situó en el 1,4%.
“Por tanto, la situación que define el presidente de la Junta es radicalmente opuesta a la que traslada este informe” que, además, “confirma que la situación ahora es muy diferente a la que recibió Monago”, quien heredó de Vara “unas cifras verdaderamente dramáticas”, ha insistido.
REFUGIADOS SIRIOS
Asimismo, el portavoz del PP de Extremadura se ha referido a otro de los acuerdos del Comité de Dirección, mediante el cual el partido se ha reafirmado en el compromiso manifestado la semana pasada y relacionado con la crisis humanitaria que afecta a Siria y que está provocando la huída masiva de personas procedentes de ese país en guerra.
Al respecto, Pizarro ha reiterado que el Partido Popular de Extremadura está dispuesto a colaborar con las acciones que se emprendan para dar acogida a todas estas personas y ha subrayado la disposición de los ayuntamientos gobernados por el PP para actuar a la “altura de las circunstancias”.
En esta línea, ha anunciado también que el PP está trabajando en iniciativas propias relacionadas con esta cuestión y que se sumarán a las que se propongan por parte de otros grupos parlamentarios. Estas iniciativas, ha avanzado, recogerán también las acciones que ya han sido manifestadas por ayuntamientos gobernados por el PP, como los de Cáceres y de Badajoz.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo