21 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PP: “El PSOE no ha incluido ni un solo nuevo beneficiario en la Ley de Dependencia”

23 de Septiembre de 2015

PP: “El PSOE no ha incluido ni un solo nuevo beneficiario en la Ley de Dependencia”

El coordinador del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Sanidad y Políticas de la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha denunciado hoy que desde que gobierna el PSOE en la región “no se haya incluido ni un solo nuevo beneficiario” en la Ley de la Dependencia, una aseveración que ha hecho en base a los datos publicados el pasado lunes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Estos datos, ha recalcado el diputado popular, “revelan que el número de personas que están siendo atendidas por este sistema de protección sigue estancado en la cifra que el actual Ejecutivo regional heredó del gobierno de José Antonio Monago”. En concreto, ha señalado que según las cifras oficiales del ministerio, “el número de beneficiarios en Extremadura a día 31 de agosto es de 21.741 personas, es decir, el mismo número que se registró a 30 de junio”.

“La semana pasada ya denunciamos la paralización de la Dependencia en Extremadura”, ha recordado Sánchez Juliá, quien ha explicado que según los datos recogidos en las estadísticas del Sistema de Información para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISSAD) se demuestra que en la comunidad autónoma “no se han incorporado ni personas en situación de dependencia grave ni tampoco moderada”.

Al respecto, ha añadido que el consejero José María Vergeles “tiene de plazo hasta el 31 de diciembre” para incorporar a las personas con dependencia moderada, que son 10.500 en la región, y, “por ahora no ha hecho absolutamente nada”.

SANIDAD

Sánchez Juliá, quien ha hecho estas declaraciones con motivo de la comparecencia del consejero José María Vergeles, ante la Comisión de Sanidad y Políticas Sociales. En ella ha hecho referencia también a la “política de tierra quemada que el señor Vergeles está aplicando” en el ámbito sanitario.

“Desde que es consejero, lo único que ha hecho es eliminar las acciones que puso en marcha el Gobierno del PP”, ha criticado, en referencia a la retirada del Plan de Reordenación de Recursos Humanos del SES, “que debió haberse hecho ya en 2003 y que tuvo que hacerlo el gobierno del PP”.

“Lo han tirado por tierra”, ha asegurado y ha preguntado al consejero “si su política de recursos humanos, solo se va a basar en duplicar los cargos directivos en las Gerencias de las Áreas de Salud”.

En esta misma línea, ha reclamado a Vergeles que aclare “qué va a pasar con el Plan de Choque para la Reducción de las Listas de Espera del SES”, que puso en marcha el anterior gobierno del PP y que “ha tenido mucho éxito”.

Sobre este asunto, ha mostrado especial “preocupación” por los 160 profesionales sanitarios que fueron contratados en el marco de esta estrategia y que “mucho nos tememos que su futuro estará en la cola del SEXPE, gracias a este consejero”.

Por otro parte, ha mencionado también el interés de su partido por conocer qué va a suceder con las grandes infraestructuras sanitarias, concretamente, con los nuevos hospitales de Cáceres y de Don Benito- Villanueva de la Serena. Sobre el primero ha preguntado si se abrirá por fases, “en contra del criterio de todos los profesionales sanitarios y del colegio de médicos”, y sobre el segundo, “si se va a aparcar en la carpeta B, donde guarda todos los proyectos del gobierno anterior que no piensa poner en marcha”.

FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD

Finalmente, se ha referido a las declaraciones del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, acerca de la “necesidad” de reformar el sistema sanitario, al considerar que “los presupuestos sanitarios van por un lado y la realidad del gasto, por otro”.

Sobre este punto, ha recordado que, siendo presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, “ya planteó la necesidad de hacer una cumbre de comunidades autónomas para, entre todos, blindar la financiación de la sanidad en términos sostenibles”.

No obstante, ha llamado la atención sobre el hecho de que “con estas declaraciones, Vara ha reconocido que la deuda y el déficit en la Sanidad son consustanciales al sistema y no son culpa de la gestión del anterior gobierno”.

En todo caso, ha señalado que “a diferencia de lo que hizo el señor Vara, que fue dejar la deuda y el déficit del SES en los cajones, el gobierno de Monago dejó listos y dispuestos los mecanismos financieros necesarios para atender las desviaciones presupuestarias que se producen siempre en Sanidad cuando no se hacen recortes”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Anónimo
23/09/2015 19:16 h.
Pues ustedes durante 4 años tenían una lista de espera en la ley de dependencia acojonante como pueden tener la cara de decir semejante desfachatez

Responder

Máximo 1000 caracteres