10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

PP: “Los agricultores y ganaderos están abandonados por la Junta”

Agro

28 de Octubre de 2016

PP: “Los agricultores y ganaderos están abandonados por la Junta”

El portavoz en materia de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Echávarri, ha denunciado hoy en rueda de prensa la “parálisis” de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. Afirma así que la ejecución del presupuesto de 2016 a día de hoy es de apenas el 50%.

Para el portavoz popular, hablar de presupuesto “no es simplemente hablar de números”. “Detrás de esas frías cifras se encuentran miles de agricultores, de ganaderos, de caminos, de maquinaria…”, ha apunado Echávarri.

El Partido Popular de Extremadura ha realizado un análisis de la ejecución presupuestaria de esta consejería, por lo que asegura que además de los recortes producidos en dicho presupuesto, la ejecución del mismo es “inadmisible”. Echávarri explica que el crédito inicial para el año 2016, en referencia a esta consejería, era de 1.000.086.000 euros, lo que supone un recorte de 200 millones respecto al anterior presupuesto que alcanzaba los 1.200 millones.

De este crédito inicial, 909.000 millones pertenecen a fondos para inversiones, es decir, las cantidades que realmente van a ir a cada dirección general. Pero José Antonio Echávarri ha querido ir más allá. De este modo ha detallado el presupuesto de cada dirección general perteneciente a la Consejería de Agricultura.

Dirección general de Agricultura

Aquí se tratan políticas destinadas a la sanidad animal, la sanidad vegetal, la competitividad, producción agraria o investigación agraria. El PP asegura que la ejecución presupuestaria para esta dirección general es del 13%.

Dirección general de Desarrollo Rural

Es una de las direcciones generales más importantes. En ella erradican todas las políticas de infraestructuras, como caminos, regadíos, grupos de acción local o la Política Agraria comunitaria.

Pero según el portavoz del PP, el panorama de esta dirección general es “desolador”, ya que el presupuesto ejecutado hasta ahora es tan solo del 8,53%. Más detalladamente, Echávarri señala que en cuanto a la partida destinada a caminos y regadíos la Junta solo ha ejecutado el 14,26%.

“Esto quiere decir que no se han continuado proyectos tan importantes como el de regadío de Tierra de Barros, el de Monterrubio de la Serena o el de Arroyo del campo. En definitiva, no se ha hecho ninguna actuación en nuevos regadíos”, apunta el diputado popular.

También, respecto a los caminos públicos, cuenta que esta partida era de 8 millones de euros inicialmente, pero tras sufrir una modificación de crédito se quedó tan solo con 4 millones. “Aun así a día de hoy no tienen pagado absolutamente nada, y tienen autorizado a pagar hasta final de año un millón de euros”.

De otro lado, respecto a las actuaciones que se iban a realizar en veintidós municipios que sólo tenían una vía de acceso en caso de evacuación por incendios forestales, Echávarri ha criticado que “tan solo dos municipios tienen las obras en contratación”.

Dirección general de Política Agraria Comunitaria

Otra de las grandes direcciones generales de esta consejería. Ésta se lleva una gran parte del presupuesto total destinado. Este año, 2016, se presupuestaron 700 millones de euros. El PP indica que solo han cumplido con un 50%. Además también han denunciado el incumplimiento con la incorporación de jóvenes agricultores, para los que se destinó una partida de 22 millones de euros.

Dirección general de Medio Ambiente

José Antonio Echávarri ha reprochado a la Junta el “recorte” en esta dirección general de más del 60%, pero además advierte que la ejecución de este presupuesto es de apenas un 19%. “Muchas empresas que trabajan en el medio rural se han visto afectadas por este gran recorte de la Junta”, ha lamentado.

Finalmente, el portavoz en materia de Agricultura y ex consejero del ramo ha denunciado la parálisis total que sufre esta consejería, “atascando así” políticas tan importantes como la incorporación de jóvenes, la mejora de explotaciones, la compra de maquinaria, el pago de la PAC, nuevos regadíos, caminos rurales o medio ambiente”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia