PP Mérida: “Prorrogar el presupuesto demuestra la incapacidad política del PSOE”
30 de Diciembre de 2016
Para el PP de Mérida, tener que prorrogar los presupuestos de 2016 demustra la “incapacidad política” que tiene el Gobierno socialista de Rodríguez Osuna. Además, señalan que “no les sorprende la ausencia de transparencia” en este gobierno.
Fernando Molina, concejal del Partido Popular, asegura que desde el consistorio dicen que el presupuesto se tiene que prorrogar por exigencias del Ministerio de Hacienda. Pero asevera que “lo cierto es que no les impiden una prórroga, sino que cumplan la ley, que gobiernen con responsabilidad y eficiencia”.
El edil popular lamenta que “se mienta a la ciudadanía”. “No se le puede decir que es por una exigencia del Ministerio, cuando la verdad es que se debe a una ineptitud en la gestión del Gobierno socialista”. Pero ésta no es la única causa que bajo su juicio han llevado a prorrogar el presupuesto de 2016. Según Molina, al Gobierno de Osuna “les faltan habilidades políticas” para llegar a acuerdos con el resto de fuerzas políticas.
“Han podido adoptar medidas fiscales para contrarrestar la incompetencia de su gestión, y no lo han hecho. Además de demostrar ineptitud se apuntan al oscurantismo y falta de transparencia. No han reducido gastos, sino que han seguido gastando. Tampoco han sido capaces de bajar los impuestos. Si hoy los emeritenses no pagan más IBI, es por la propuesta del PP, que impidió esta subida de impuestos en el Pleno”, ha mantenido Molina.
EXIGENCIAS
Ante este escenario, el PP de Mérida ha exigido al Gobierno de Rodríguez Osuna que muestre un calendario para el desarrollo del presupuesto, así como la fecha prevista para convocar el pleno de los presupuestos de 2017.
También piden conocer la fecha y lo colectivos con los que se han reunido o se van a reunir dentro de su proyecto de ‘proyectos participativos’, y conocer la fecha para celebrar la comisión de hacienda en la que se debe entregar a la oposición el borrador de presupuestos para el próximo año.
Comenta esta noticia
A Fondo